EEUU y Hong Kong dos grandes desafíos para la carne paraguaya en 2018
El presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes, Juan Carlos Pettengill, explicó cuáles son los desafíos para el 2018. “Queremos habilitar los mercados que nos faltan para completar el círculo, y entre ellos están Hong Kong y Estados Unidos”, comentó.
Sostuvo que en ambos mercados existe mucha burocracia pero que, con la calidad de la carne paraguaya, los altos estandartes sanitarios del SENACSA y la persistencia, se llegará a la habilitación.
Pettengill añadió que al gremio le llama la atención que el hato ganadero está estancado desde hace 4 años, incluso con tendencia a la baja. “Estamos hablando de un hato ganadero de 14 millones de cabezas que implica una faena de menos de 2 millones de cabeza al año”, indicó.
Recalcó que las industrias tienen una capacidad instalada de 2.700.000 cabezas de faena por año. “No vemos un repunte ni en el hato ganadero ni en los índices de marcación que están por debajo del 47 %; si miramos las producciones de nuestros vecinos este número es muy bajo. Por otro lado, el porcentaje de extracción está por debajo del 20 %, cuando en la región llega hasta el 30 %”, explicó.
Concluyó que la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) espera que estos dos índices mejoren para que haya una mayor oferta de animales para faena, y así el país podrá incrementar los volúmenes y su presencia en los mercados ya habilitados. “Hoy el Paraguay tiene el animal más caro de la región, estamos pagando aproximadamente un 8 % más que Uruguay y entre 12-15 % más que Brasil dependiendo del Estado del país vecino. Esto demuestra dónde está el sector cárnico en nuestro país”, finalizó.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ministro Marcos Medina acompañó a Horacio Cartes en día de Gobierno realizado en Areguá
- Productores y estudiantes se capacitan en uso de insecticidas y fertilizantes orgánicos
- Feria de Empleos Universitarios busca generar plan de acción con universidades
- Reconocidas chiperías se darán cita en la Expo Chipa Multiplaza
- Paraguay asume la presidencia del COSAVE
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.