“EcopStop Minimarket” de la Cooperativa Colonias Unidas, se fortalece en el distrito de Obligado con la ampliación de su local. El concepto es de restaurante más variado, pues además de minutas y buffet, brinda cena a la carta, económicas y muy saludables, sin dejar de lado la satisfacción de los paladares más exigentes.
Ecopshop pasó a ser EcopStop tras la ampliación del local, según explicó René Becker, de Colonias Unidas, «en Obligado hay pocos lugares para deleitarnos con buena comida porque la mayoría de los restaurantes están en Hohenau y Bella Vista. Realmente faltaba uno acá».
Como el local no está ubicado sobre la ruta esperan clientes de ciudad. «Hay servicio para el día, principalmente para los compañeros, gente de la ciudad y alumnos de las distintas instituciones educativas. De noche ofrecemos un ambiente más tranquilo para las familias y amigos que deseen compartir un rato, es decir, el servicio es a la carta», explicó Becker.
El local también genera mano de obra para 14 personas aproximadamente. Becker también informó que existe un proyecto para otra construcción de una estación de servicio. La inversión será alrededor de 2.000 dólares, «además de la habitual provisión de combustible y lubricantes, se comercializarán cubiertas con todos los trabajos necesarios como montaje, alineación, balanceo y otros».
Por su parte, Eusebio Konrad, jefe de Estaciones de Servicios, dijo que se siente orgulloso y muy feliz por el gran trabajo que han hecho. Recordó que EcopStop nació en 2014, en aquel entonces la construcción era pequeña, apenas llegaba a los 100 m2, «en el frente funcionaba el salón de ventas y atrás la cocina, con un total de cuatro funcionarios. Desde el comienzo el local nos quedó chico y tuvimos dos inconvenientes: muy poco espacio y no había comodidad para los clientes, sin olvidar la necesidad de separar la cocina del depósito», agregó.
Después de más de un año de estudio y aprobación del proyecto, y otros ocho meses de construcción, se inauguró oficialmente el local con 400 m2, totalmente nuevo, amplio y más cómodo, con una cocina equipada de primer nivel, ofreciendo todos los servicios y con un gran plantel de colaboradores. «Podrán encontrar un buen desayuno, compartir almuerzos de trabajo y por la noche reunirse con familiares y amigos. Nuestro compromiso es ofrecer buena calidad, atención adecuada y un menú exquisito», puntualizó Konrad, asegurando que la mayor satisfacción es ver a los clientes contentos y con ganas de volver.
Asamblea General Ordinaria: «buena participación»
Ofelio Rosner Kolbe, secretario del Consejo de Administración, comentó que la asamblea fue un éxito total y contó con buena participación. Explicó que la misma correspondió al ejercicio 2021 y el balance se aprobó en su totalidad. “Los directivos y asociados están conformes con el resultado. Nuestra asamblea siempre es toda una fiesta porque representa una oportunidad para encontrarnos los socios, ya que la institución abarca gran parte de Itapúa y Alto Paraná. El buen funcionamiento de la institución está relacionado con la honestidad de los administradores”, aseveró.
Participaron más de 1.000 asociados, según manifestó Agustín Konrad, presidente de la institución, «ni una sola pregunta existió, pues se hicieron varias pre asambleas y la gente ya conocía lo que estaba pasando, lo que nos compromete a hacer cada vez mejor las cosas».
Hizo hincapié en que el sector productivo nunca paró, «está dando de comer a 70 mil personas aproximadamente en todo el mundo, por eso debe seguir haciendo bien las cosas, trabajando con tecnología y cuidando el medioambiente», reiteró.
No dejó pasar la oportunidad para reiterar que las personas deben interiorizarse sobre los impuestos que está pagando el sector pujante, «un 22% estamos pagando y tenemos documentos para demostrar». Siguió diciendo: «es absurdo decir que el productivo no paga impuesto y que envenena la chacra, no es cierto. No se debe hablar así de la gente que trabaja, todo lo contrario, es honesta y sacrificada», aseverando que el sector productivo mantiene al país.