20240916_124408 (1)

Bionote y Cedivep realizaron el Primer Congreso de Diagnóstico Veterinario

Cedivep, el Primer Laboratorio de Diagnóstico Veterinario privado del Paraguay cumple 35 años de trayectoria, y en el marco de las celebraciones, llevó a cabo el 1er Congreso de Diagnóstico Veterinario del Paraguay en alianza con Bionote y con el apoyo de Kotra.

El evento tuvo lugar este lunes 16 de septiembre, en el Centro de Eventos del Paseo la Galería.

En la oportunidad se realizaron charlas y conversatorios de la mano de disertantes locales e internacionales, quienes abordaron temas de gran relevancia en lo que refiere a diagnóstico veterinario.

Alrededor de 400 profesionales veterinarios pudieron participar de las disertaciones realizadas por el Prof. Dr. Antonio Rodríguez Sánchez, fundador de Cedivep, la Dra. Msc. María Fátima Rodríguez Valinoti, la Dra. Msc. Rosmary Rodríguez Valinoti y los invitados internacionales el Prof. Dr. Msc. Vitor Marcio Ribero (Brasil) y el  Dr. Msc. PhD.Dip EVPC Filipe Dantas Torres (Brasil).

Se desarrollaron temas de gran relevancia sobre el diagnóstico veterinario como ser: Diagnóstico serológico de Erlichiosis Babesiosis canina, Diagnóstico molecular de la Leishmaniasis canina, el uso diario de los test rápidos en la clínica, el uso de los biomarcadores en el día a día, el Estudio y tratamiento de la leshmaniasis canina, además de una visión de salud única en la atención del servicio veterinario y el día a día del diagnóstico de enfermedades infecciosas en la atención médica.

Sobre Cedivep. La empresa nace en 1989 de la mano del Dr. Antonio Rodríguez y a lo largo de los años fue desarrollando varios servicios especializados, entre los cuales se destacan: Soluciones de Diagnóstico con tecnología de punta enfocado a diversas especies de animales,  Comercialización de Biológicos y Reactivos de diagnóstico, exclusivo veterinario, de alta calidad.

La Dra. Rosmary Rodríguez, comentó que Cedivep es conocido como un Laboratorio Veterinario, de alta complejidad, de referencia a nivel nacional e internacional. Contando con personal altamente capacitado, tecnología de punta y asesoramiento de veterinario para veterinarios, ofreciendo una atención personalizada, que son la clave para seguir creciendo y fortaleciéndose en el mercado.

Sobre Bionote. Empresa sur-coreana responsable por el desarrollo de materias-primas hasta pruebas de diagnóstico. Fundada en el 2003, actualmente tiene sus productos distribuidos en más de 80 países, sobrepasando la marca de 1.9 Mil Millones de pruebas al año producidas. Cuenta con sucursales, cómo en los Estados Unidos, y diversas certificaciones de calidad y manufactura. En Paraguay, sus productos son distribuidos por CEDIVEP S.R.L., desde su línea de tests rápidos cómo también la línea de equipos de diagnóstico Point-of-Care.

WhatsApp-Image-2024-09-16-at-13.06.16

Exitosa rueda de negocios en Hohenau

Un total de 56 organizaciones participaron de la Rueda, de las cuales 14 fueron microempresas y 42 agricultores, lo que representa el 25 % y 75 % respectivamente, en términos porcentuales.

La rueda tuvo lugar en la ciudad de Hohenau, departamento de Itapúa, en el marco del Programa Hambre Cero en las Escuelas, impulsada por el Gobierno del Paraguay y encabezada por el Ministerio de Desarrollo Social, con apoyo del MIC y el MAG.

Según informes del Viceministerio de las Micro, pequeñas y medianas empresas, se generaron acuerdos e intenciones de negocios por un valor total de Gs. 10.348 millones. Los representantes de organizaciones llegaron, principalmente del departamento de Itapúa, aunque también de otros puntos del país, como Alto Paraná.

Entre los rubros negociados, los productos frutihortícolas y los elaborados a base de maní, chipitas y panificados, fueron los más demandados, seguidos por la miel de abeja, huevo, queso, harina de maíz y otros.

Cabe destacar, nuevamente, la presencia de instituciones como el BNF, CAH, BNF, Senave, INAN, quienes brindaron asesoramiento en los procesos de formalización y financiamiento tanto a Mipymes como a los productores.

Este tipo de jornadas busca acercar la oferta con la demanda, potenciar estos sectores e insertarlos dentro del Programa Hambre Cero, impulsado por el Gobierno del Paraguay, promoviendo así el cumplimiento del 5 % de compra a las micro, pequeñas y medianas empresas; y el 10 % a la agricultura familiar de los contratos adjudicados.

Cabe señalar que, durante las Ruedas de Negocios, las Mipymes y productores tendrán la oportunidad, no solamente de presentar sus productos con la posibilidad de convertirse en proveedores de las empresas adjudicadas para el Programa Hambre Cero, sino también podrán recibir capacitaciones con funcionarios del Viceministerio de Mipymes y de otras instituciones del Estado, sobre formalización, financiamiento, de manera a fortalecer la gestión de sus negocios.

IMG_1813-1536x922

Con reforestación y compromiso ambiental la UNA celebra mes aniversario

En el marco de las celebraciones por el mes aniversario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se realizó el evento “Plantatón y paisajismo”.

La iniciativa, organizada por la Dirección General de Planificación y Desarrollo (DGPD-UNA), a través de su Dirección de Desarrollo y Difusión, tuvo como objetivo el embellecimiento y reforestación del entorno del campus, además de promover prácticas sostenibles y amigables con el ambiente.

Durante la jornada, se llevaron a cabo labores como: minga, abonado, preparación del suelo y plantación de bromelias y árboles nativos en el predio cercano a la Biblioteca Central, sobre la calle Cecilio Báez. Además, se prevé la plantación de cítricos en la zona que conecta con la calle Escuela Agrícola y Mcal. Francisco Solano López, en el marco de las celebraciones del mes de la primavera, la juventud y el aniversario 135° de la universidad.

El proyecto se desarrollará en varias etapas hasta diciembre e incluye la participación de direcciones generales como la DGOTI-UNA, la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU-UNA); además de diferentes unidades de la UNA, como la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA), la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNA), la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA-UNA), y la Fundación LMC Paraguay.

WhatsApp Image 2024-09-16 at 08.52.48

Brindan apoyo a apicultores de Alto Paraguay

El equipo de especialistas en apicultura del Viceministerio de Ganadería, parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), llevó a cabo una jornada de capacitación en apicultura en Alto Paraguay.

Unos 30 apicultores provenientes de los distritos de Puerto Casado, Carmelo Peralta y Fuerte Olimpo, incluyendo productores de las comunidades indígenas y menonitas, fueron beneficiarios con jornadas técnicas y prácticas en manejo de colmenas orientadas a la producción de miel y cera.

De esta manera, el Gobierno del Paraguay, a través deL VMG/MAG, y sus técnicos marca presencia en el distante pantanal paraguayo, apoyando técnica y anímicamente a los productores, teniendo en cuenta la delicada coyuntura ambiental a causa de los incendios que afecta principalmente al Chaco.