WhatsApp Image 2025-04-03 at 07.10.35 (1)

Cooperativa Yguazú: un legado sostenible

En el marco de la Feria Innovar 2025, Atilio Gómez, representante de la Cooperativa Yguazú, compartió su entusiasmo por la participación en este importante evento, destacando el éxito alcanzado y el impacto positivo que generó en el público asistente.

«Estamos muy contentos por todas las visitas que hemos recibido. Gente de todo tipo, especialmente trabajadores, autoridades, y hasta el ministro de Agricultura y Ganadería, quien nos visitó en representación del Gobierno Nacional durante la inauguración», expresó Gómez.

La Feria Innovar 2025 congregó a una amplia variedad de asistentes, desde productores hasta estudiantes de universidades y colegios, brindando una plataforma ideal para promover el trabajo de la cooperativa. «Es un resumen muy positivo para nosotros. Un año más que podemos cerrar de esta manera, con un clima excepcional y un público maravilloso. Este es el tipo de evento que queríamos, y lo logramos con éxito», añadió.

Un logro destacado durante la feria fue el reconocimiento de la cooperativa por su destacada participación en el ámbito ganadero. Gómez se mostró especialmente orgulloso de este premio, destacando la importancia de mostrar al mundo el trabajo que realizan. «Venimos a promocionar lo que hacemos, a difundir nuestra labor, porque hemos trabajado durante años, y sabemos que a veces falta visibilidad. Queremos responder con trabajo y resultados concretos», señaló.

Uno de los puntos clave que Gómez destacó durante la entrevista fue la sostenibilidad en la producción. Enfatizó el compromiso de la cooperativa con el cuidado del medioambiente, subrayando el aprovechamiento de los residuos industriales generados. «Lejos de ser un factor contaminante, hemos implementado un sistema de compostaje de los residuos sólidos que generamos. Con ello, producimos fertilizantes orgánicos que se utilizan en nuestras chacras, huertas y jardines», explicó.

Según Gómez, el suelo es el pilar fundamental de la producción agrícola y ganadera.

«El cuidado del suelo es crucial para nosotros. Somos los primeros interesados en conservarlo y hacer un uso responsable de él. Aquellos que afirman que nuestra actividad es contaminante están equivocados, pues nuestro compromiso con el medioambiente es absoluto», aseguró.

La Cooperativa Yguazú busca siempre mejorar la percepción del sector agropecuario y su impacto positivo en la sociedad y el entorno.

 

WhatsApp Image 2025-04-03 at 5.57.22 PM (1)

Ganadería en el Mercosur

Precios del novillo gordo apto para exportación, en los primeros trimestres de los últimos años.

Primer trimestre 2022.
Uruguay – UD$ 5,25/kg.
Argentina – UD$ 5,15/kg.
Brasil – UD$ 4,40/kg.
Paraguay – UD$ 3,70/kg.

Primer trimestre 2023.
Argentina: UD$ 4,30/kg.
Uruguay: UD$ 4,15/kg.
Paraguay: UD$ 3,50/kg.
Brasil: UD$ 3,35/kg.

Primer trimestre 2024.
Argentina – U$ 3,90/kg canal.
Uruguay – U$ 3,65/kg canal.
Paraguay – U$ 3,10/kg canal.
Brasil – U$ 3,0/kg canal.

Primer trimestre 2025.
Argentina: U$ 4,87/kg.
Uruguay: U$ 4,60/kg.
Paraguay: U$ 3,78/kg.
Brasil: U$ 3,52/kg.

En los últimos años, Argentina y Uruguay han liderado los valores del novillo gordo.

Esta tendencia instalada en la ganadería regional, es a razón de la carne proveniente de las razas que predominan (británicas), por su mayor demanda y en el caso de Argentina se suma la no dependencia de las exportaciones.

Fuente: Agroganadería del Mercosur

WhatsApp-Image-2025-04-03-at-14.45.49-1

Cerrarán colectora del viaducto de Cuatro Mojones por obras: conozca los desvíos

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que, a partir de mañana al mediodía, comenzarán los trabajos de restauración de la capa asfáltica en la colectora del viaducto de Cuatro Mojones, ubicado en la intersección de la ruta PY01 y la avenida Defensores del Chaco.

Para garantizar la seguridad de peatones y conductores, se implementará un plan de desvíos que permitirá mantener la circulación en la zona.

Los conductores que circulen por la ruta PY01 (Acceso Sur) en dirección a Asunción deberán desviar una cuadra antes del área de intervención, tomando la calle Fortín Toledo y continuando hasta la calle Seferino Ruiz, que conecta con la avenida Defensores del Chaco.

Cabe destacar que los conductores que transiten por la ruta PY01 desde Asunción o por la avenida Defensores del Chaco no se verán afectados, ya que el carril correspondiente a esta dirección permanecerá habilitado durante la ejecución de las obras.

Los trabajos se extenderán hasta el domingo, y durante su desarrollo, agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) estarán presentes para orientar a los conductores y peatones, asegurando un tránsito más ordenado y seguro.

En el lugar se procederá al relleno y la compactación hidráulica para garantizar la estabilidad del terreno, seguido de la conformación de una base estructural que servirá de soporte para la nueva capa de pavimento. Posteriormente, se procederá a la reposición de la carpeta asfáltica, restituyendo las condiciones óptimas de circulación.

Adicionalmente, se llevarán a cabo mejoras en la zona, como la construcción de cordón cuneta, veredas, fresado y reconstrucción de la carpeta asfáltica en el área intervenida. Estas tareas forman parte del Llamado MOPC N° 40/2024 – Licitación Pública Nacional para trabajos de mantenimiento y reparación de pasos a desnivel (túneles y viaductos), ejecutados por la empresa TECO S.R.L.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 07.33.21

Lácteos Trébol se une al espíritu de los Juegos Panamericanos Junior 2025

Lácteos Trébol ha confirmado su participación como patrocinador oficial de los Juegos Panamericanos Junior 2025, que se celebrarán del 9 al 23 de agosto en Paraguay.

Así lo expresó Orie Toews, gerente de la Región Oriental de la empresa, quien destacó el gran impacto que este evento tiene tanto para el deporte nacional como para el posicionamiento de Paraguay en el ámbito internacional.

«Hemos firmado el acuerdo publicitario con los juegos, un evento que representa una oportunidad única para mostrar el potencial de Paraguay al mundo», expresó Toews.

Con una visión de apoyo a las buenas iniciativas, Lácteos Trébol busca fortalecer su vínculo con el deporte y las actividades que resalten la calidad de los productos nacionales.

Toews añadió: «Producimos alimentos de alto valor agregado, y qué mejor manera de apoyar el deporte de alto rendimiento que con productos de igual calidad. Este es un claro ejemplo de cómo las industrias paraguayas, como la láctea y la cárnica, pueden estar a la par de las mejores del mundo, gracias a la tecnología de vanguardia con la que contamos”.

En cuanto a la industria nacional, Toews hizo especial énfasis en la calidad de la carne producida en Paraguay, destacando que Lácteos Trébol, ofrece carne 100 % chaqueña. «Creemos que nuestros productos son de los mejores en el mundo, y es un orgullo para nosotros mostrar al mundo la calidad de lo que producimos aquí», afirmó el gerente.

Finalmente, Toews invitó a todos a seguir apoyando lo nacional no solo por ser paraguayo, sino por la excelencia que representa. «Sigamos apoyando lo nuestro, porque no solo es nacional, sino también lo mejor», concluyó.

Este apoyo de Lácteos Trébol a los Juegos ASU2025 refuerza la misión de impulsar el desarrollo del deporte nacional, al mismo tiempo que promueve hábitos de vida saludables entre los jóvenes y la comunidad en general. Su colaboración con un evento de tal magnitud subraya el compromiso de la marca con el futuro del deporte y su continua contribución al crecimiento de los valores deportivos en Paraguay.

¡Porque los atletas de ASU2025 se merecen lo mejor! Lácteos Trébol brindará sus mejores productos durante todo el recorrido de los Juegos Panamericanos Junior, a realizarse en el mes de agosto.

Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Del 9 al 23 de agosto de 2025, más de 4.000 atletas de 41 países se darán cita en la capital paraguaya para competir en 28 deportes y 42 disciplinas. Este evento será una celebración deportiva de gran magnitud y un reflejo del compromiso de Paraguay con la juventud y el desarrollo del deporte.

Organizado por el Comité Olímpico Paraguayo, Panam Sports, la Secretaría Nacional de Deportes y el Comité Organizador Local, los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 se perfilan como la mayor fiesta deportiva juvenil del continente.

WhatsApp-Image-2025-03-31-at-15.40.57-2-1536x691 (1)

Impulsan la colaboración y el desarrollo comercial con Costa Rica

En el marco de su gira de trabajo por Paraguay, la directora Regional de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer), Stephanie Tejada, mantuvo este lunes una importante reunión con representantes de Rediex, teniendo como objetivo principal fortalecer la cooperación en materia de comercio e inversiones entre ambos países.

Durante la reunión, organizada por la Embajada de Costa Rica en Paraguay, se abordaron oportunidades clave de intercambio en sectores estratégicos como servicios de la información, industria fílmica, sector académico e inversión. Además, se reforzó la idea de conectar empresas paraguayas con potenciales compradores costarricenses, y de la misma manera, explorar mercados para Costa Rica.

También se abordó la promoción del “Costa Rica Trade & Investment Summit (CRTIS) 2025”, una iniciativa destinada a conectar actores clave de ambas naciones para impulsar la creación de nuevas alianzas comerciales.

Asimismo, como parte de su agenda, la directora Tejada participará esta semana en una reunión dedicada al sector fílmico en las oficinas de Rediex. Este encuentro tiene como finalidad explorar oportunidades de colaboración en la industria audiovisual, promoviendo el intercambio de experiencias, coproducciones y mecanismos de incentivo para el desarrollo del sector, y se presentará el CRTIS 2025 como una plataforma para fortalecer la conexión entre profesionales del sector audiovisual de ambos países.

Esta visita reafirma el compromiso entre Costa Rica y Paraguay de trabajar juntos para impulsar el comercio recíproco, fortalecer la inversión y explorar nuevas oportunidades que beneficien a ambas naciones.