Intensifican controles en los departamentos de Ñeembucú y Misiones

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) llevó a cabo operativos de control en diversas zonas de los departamentos de Ñeembucú y Misiones, enfocados en el cumplimiento de las normativas ambientales relacionadas con la pesca deportiva y comercial.

Las acciones incluyeron la supervisión de productos pesqueros, la verificación de la tenencia del carnet de pescador, el registro de embarcaciones, y el control del transporte de vida silvestre.

Durante un operativo en el puente sobre el río Tebicuary, que conecta Villa Franca con Pilar, se incautaron redes de monofilamento y espineles, equipos cuya fabricación, tenencia, transporte, uso y comercialización están prohibidos. Estos fueron encontrados en posesión de pescadores furtivos que no contaban con permisos ni afiliación para realizar la actividad.

Asimismo, en pescaderías que operaban sin los permisos necesarios se decomisaron ejemplares de dorado, surubí y patí ya que no cumplían con las medidas reglamentarias. Estos productos fueron trasladados a la sede regional para ser donados a entidades benéficas.

En otro control, se realizaron cortes de ruta en Villa Oliva, y en Ayolas se organizaron patrullajes a lo largo de la ribera del río. En esta última zona, se encontró una bolsa con redes de monofilamento y media bolsa de pescados de las especies salmón y boga, que también incumplían con las medidas reglamentarias. Estos productos fueron decomisados y llevados a la oficina regional de Ayolas.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Boletín

Suscribite a la Revista Digital

No enviamos spam ni material irrelevante.

Redes Sociales

Mirá más

Posteos relacionados