El primer sábado del mes de julio de cada año se recuerda el “Día Nacional del Cooperativismo Paraguayo”, declarado por la Ley Nº 6124. Dentro del marco, la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD LTDA.), y la Cooperativa Naranjito LTDA., se unieron para celebrar los principios y valores que caracterizan al movimiento cooperativo.
En esta actividad se resalta el papel fundamental de las cooperativas en Paraguay, que durante mucho tiempo han fortalecido el crecimiento económico del país, jugando un papel importante en la integración social y el fortalecimiento de las comunidades locales.
El acto tuvo lugar en la mañana de este sábado, en el salón multiuso de la Cooperativa Naranjito, ubicada en el distrito de San Rafael, departamento de Itapúa. Estuvieron presentes representantes gremiales de las cooperativas agrícolas del país, colaboradores y autoridades nacionales.
Durante el encuentro, el presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), Carlos Romero, enfatizó: “Estamos forjando siempre el mejoramiento de la calidad de vida de los paraguayos, y de calidad de producción, en un país eminente cooperativizado gracias al trabajo del sector cooperativismo”.
El presidente de la FECOPROD Ltda., Alfred Fast, expresó: “Hoy, una vez más, rendimos homenaje a aquellos hombres y mujeres que sentaron la piedra angular sobre la cual descansa la filosofía del cooperativismo”. Mencionó, además, “que las cooperativas de Paraguay manejan el 18 % de las finanzas del país”. Continúo su oratoria diciendo, “estamos convencidos de que el cooperativismo es el mejor sistema de desarrollo que tenemos, y eso dentro de un mercado libre, con respeto a la propiedad privada y donde el individuo tiene la libertad de expresarse y crecer”.
El presidente de la Cooperativa Naranjito, Nilmar Schorr, por su parte, indicó: “Hoy, más que nunca, mantener y fortalecer el cooperativismo sigue siendo una prioridad esencial. Enfrentamos desafíos comerciales cada vez más complejos, amenazas a nivel socio-político y socioeconómico, diversas adversidades que de manera individual serían muy difíciles de afrontar. El cooperativismo nos brinda la fortaleza de la unidad, la resiliencia para adaptarnos a los cambios y la capacidad de enfrentar juntos cualquier obstáculo”.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, rectificó el apoyo del presidente de la República hacia el sector cooperativo.
Como parte de la agenda, se disfrutó un momento artístico y se realizó la entrega de regalos.