A fin de que las comunidades rurales puedan disponer de semillas para autoconsumo con certificación de calidad, apuntando a la seguridad alimentaria, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) y dos asociaciones que nuclean a productores de varias localidades del dpto de Misiones, firmaron acuerdos de cooperación.
Se asumieron compromisos de apoyo técnico para los fines mencionados con el Comité de Organización de Productores de Misiones y con la Asociación de Productores Forestal y Agropecuario Ko’e Ju, que congregan a agricultores de los distritos de San Juan Bautista, San Ignacio y Santa Rosa, en un acto realizado en el Salón Mangoré de la Gobernación de Misiones.
A través de esta alianza, los productores registrados iniciarán la producción de semillas certificadas, comenzando con cultivos de poroto y maíz, con la proyección de incluir el maní en el futuro.
Salvador González, presidente del Comité de Organización de Productores de Misiones, destacó la importancia de rescatar las semillas nativas, mientras que el Ing. Hugo Del Puerto, presidente de la Asociación de Productores Forestal y Agropecuario Ko’e Ju, resaltó el trabajo articulado entre las instituciones para brindar el respaldo necesario a los productores.
Por su parte, el presidente del SENAVE, Ing. Agr. Pastor Soria, enfatizó la importancia del convenio, señalando que el objetivo es garantizar que los pequeños productores puedan generar semillas de calidad y no depender exclusivamente de la recepción de granos. «No queremos que este convenio quede solo en papeles, hemos puesto a los mejores de nuestro equipo para acompañar y fortalecer la producción de semillas», afirmó.
Asimismo, el gobernador de Misiones, Abog. Richard Ramírez, subrayó el compromiso de su administración con el sector productivo del departamento. «En Misiones hay muchos buenos productores y nos alegra que diversas instituciones se sumen a este esfuerzo. Desde la Gobernación, seguiremos acompañando este proceso, especialmente cuando se trata de producción de semillas, ya que la articulación institucional es clave para el desarrollo del sector», manifestó.
El intendente municipal de San Juan Bautista, Abog. Luis Benítez, también acompañó la firma del acuerdo, destacando la importancia de estrechar lazos y fortalecer el trabajo en el campo. Resaltó su compromiso con los pequeños productores y el valor de este tipo de iniciativas para el crecimiento del sector agrícola local.
Tras la firma de los acuerdos, las autoridades se trasladaron hasta la compañía San Javier, en el distrito de San Ignacio Misiones, donde observaron la producción y métodos de trabajo aplicados.
De este modo, el Gobierno Nacional apunta al fortalecimiento de la agricultura familiar y la soberanía alimentaria, asegurando un acompañamiento técnico continuo a los pequeños productores, con la meta de mejorar el panorama de la producción de semillas en los próximos años.