El embajador de Paraguay en Taiwán, Carlos José Fleitas Rodríguez, resaltó el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países, enfocándose en la creciente presencia de la carne paraguaya en el mercado asiático, particularmente en Taiwán.
A lo largo de los años, la cooperación ha sido mutuamente beneficiosa en diversas áreas, desde asistencia técnica hasta cooperación cultural, y ha alcanzado un auge en el intercambio comercial.
Taiwán es actualmente uno de los principales destinos para los productos cárnicos paraguayos. El país asiático se ha consolidado como el segundo mayor mercado para la carne bovina de Paraguay, con un 12 % de las exportaciones totales de este producto, solo detrás de Chile. En cuanto a la carne porcina, Taiwán ocupa el primer lugar con un 87 % de las exportaciones de Paraguay a nivel mundial, refirió el embajador.
Fleitas también subrayó la importancia de la diversificación de los productos derivados de la ganadería. Mencionó que, además de la carne bovina y porcina, productos como las menudencias de carne, que en Paraguay no se consumen en gran cantidad, tienen una alta demanda en Taiwán, especialmente en la preparación de sopas ricas en colágeno. Además, destacó el potencial de los productos orgánicos, aunque aún en fase de proyección, para expandirse en el mercado taiwanés.
El embajador reveló que para este 2025, uno de los mayores desafíos y expectativas de Paraguay será la apertura del mercado de carne avícola. “A partir de los primeros meses del año, se espera que las exportaciones de carne de pollo paraguaya se disparen, incrementando significativamente la balanza comercial entre ambos países”, añadió. También resaltó el interés en otros productos de origen animal, como la leche en polvo, que aún depende de la oferta exportable del país.
Proyectos de expansión
Paraguay sigue trabajando en la expansión de su oferta exportable al mercado asiático, con proyectos en marcha que buscan incrementar la presencia de la carne paraguaya en más mercados asiáticos como Filipinas, Corea y Japón. El embajador comentó que la participación de Paraguay en ferias internacionales en Taiwán, como el Taipei Food y el Kaohsiung Food, contribuirá a reforzar la promoción de sus productos cárnicos.
En este sentido, la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) está organizando la Noche de la Carne Paraguaya en Taipéi, con el objetivo de promover la carne nacional en el mercado asiático y estrechar lazos con importadores y potenciales clientes. El evento, que se llevará a cabo los próximos 24 y 25 de febrero, estará enfocado en su primera jornada en captar el interés de empresarios japoneses del sector cárnico.
El embajador hizo hincapié en la importancia de la promoción de la carne paraguaya como una marca país. A través de degustaciones y eventos gastronómicos, Paraguay está logrando que su carne se integre de manera exitosa en las recetas tradicionales de Taiwán, un mercado exigente que valora tanto la calidad como el precio.
Fleitas destacó el apoyo crucial de Taiwán en la mejora de las normativas sanitarias y en la implementación de tecnologías avanzadas para la producción ganadera, que permitirán a Paraguay incrementar su capacidad de exportación. Este esfuerzo conjunto también se extiende a la capacitación de los productores paraguayos, asegurando que se cumplan con los rigurosos requisitos fitosanitarios de los países asiáticos.
Con una proyección de crecimiento constante, el mercado asiático se presenta como una oportunidad clave para el futuro de la carne paraguaya. La combinación de alta calidad y precios competitivos, junto con la promoción del consumo de la carne en los restaurantes de Taiwán, coloca a Paraguay como un proveedor estratégico de carne premium en la región.
Finalmente, el embajador Fleitas envió un mensaje de esperanza y motivación a los productores ganaderos paraguayos, destacando la importancia de seguir invirtiendo en la calidad de la carne y en la sostenibilidad de la producción. «El futuro de las exportaciones de carne está en la calidad, y estamos en un camino de crecimiento, trabajando juntos para posicionar a Paraguay como un líder mundial en este sector», concluyó.
El trabajo conjunto de la Cámara Paraguaya de la Carne, el Ministerio de Industria y Comercio, la Cancillería y otros organismos relacionados con la producción pecuaria está cimentando las bases para que Paraguay continúe creciendo como un actor clave en el comercio de carne a nivel global, especialmente en los mercados asiáticos, que se perfilan como un destino fundamental para las exportaciones del país en los próximos años.