Prospección de litio en el Chaco, en su segunda etapa

El viceministro de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), abogado Mauricio Bejarano, verificó los trabajos que se llevan a cabo en la zona de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, como parte de la segunda etapa del estudio prospectivo magnetotelúrico aéreo de Chaco Minerals.

 

“Estamos acompañando la segunda campaña que se inició hace poco tiempo. Esto nos puede proporcionar información muy valiosa para la República del Paraguay y, sobre todo, estamos apoyando una inversión que se realiza con alto riesgo en una zona donde nunca se había llevado a cabo. Estamos muy contentos de poder estar en el campo acompañando”, expresó Bejarano.

Proyecto estratégico

Néstor Bernal, director de Minería del Viceministerio, destacó: “Estamos presentes en los trabajos de prospección geofísica del grupo Chaco Minerals, un proyecto de producción de litio muy importante para el país, ya que existe una alta demanda de minerales críticos en el mundo, especialmente litio, para la producción de baterías y todo lo relacionado con la transición energética”.

Por su parte, Rodrigo Díaz Mallorquín, gerente de Chaco Minerals, detalló los alcances del proyecto: “Hoy estamos en Mariscal Estigarribia para iniciar la segunda etapa de prospección con el método magnetotelúrico aéreo. La primera etapa fue muy positiva, cubriendo un área interesante de nuestra zona. Ahora avanzamos con la segunda etapa, donde también esperamos obtener buenos resultados. El proceso va bien, con el apoyo constante de las autoridades”, agregó Díaz Mallorquín.

Inversión y alcance

La iniciativa representa una inversión comprometida de USD 30 millones tanto para la etapa prospectiva como exploratoria. Chaco Minerals forma parte de un consorcio de cinco empresas que emplean tecnología avanzada en sus estudios de prospección. Cada empresa del grupo tiene asignada un área de 400.000 hectáreas, cubriendo en total 2 millones de hectáreas en el Chaco paraguayo.

Además de la búsqueda de litio, los estudios proporcionarán datos esenciales sobre los recursos hídricos subterráneos, información crucial para el desarrollo de la región chaqueña. “Este estudio nos permitirá obtener un mayor conocimiento sobre los recursos subterráneos, especialmente las aguas, que son tan importantes para el desarrollo del Chaco. Estamos muy contentos de continuar apoyando; estaremos presentes las veces que sea necesario”, enfatizó Bejarano.

Las autoridades manifestaron su compromiso de seguir acompañando el proceso de prospección, que podría abrir nuevas oportunidades de desarrollo económico para Paraguay en el creciente mercado global de minerales estratégicos

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Boletín

Suscribite a la Revista Digital

No enviamos spam ni material irrelevante.

Redes Sociales

Mirá más

Posteos relacionados

El Correo Paraguayo entrega kits escolares

El Correo Paraguayo está distribuyendo los kits escolares mediante un convenio de cooperación interinstitucional acordado con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Los primeros