Entregan insumos por más de 158 millones a productores de Central

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), siguiendo las líneas del Gobierno Nacional de acompañar de cerca al sector productivo, entregó en la mañana de hoy, insumos agrícolas a productores de la compañía Hugua Ñaro, del distrito de Ita, en Central.

La entrega realizada benefició a socios del Comité Nueva Esperanza, totaliza la suma de 158.622.800 de guaraníes, que incluye malla media sombra, motocultor con sus accesorios, semillas de calidad certificada de rubros hortícolas, fertilizantes, plástico mulching, entre otros.

Doña Jessica Torres, pequeña productora de la compañía Hugua Ñaro, comentó que estos insumos contribuirán a mejorar notablemente las condiciones de producción, teniendo en cuenta las necesidades actuales demandadas por los extremos climáticos.

Destacó que es la primera vez que reciben este tipo de ayudas en cuanto a insumos por parte del MAG. “Siempre los técnicos de la institución nos acompañan, nos asisten, pero es la primera vez que estamos recibiendo estos insumos tan útiles como comité.”, recalcó

El titular del MAG, Ing. Santiago Bertoni, mencionó que este apoyo que llega a los productores desde el Gobierno Nacional, no hace más que cumplir un mandato del Presidente de la República de soporte a los que quieren trabajar, acompañando de cerca al sector productivo. “Estos son elementos de valor y confiamos en que les darán un buen uso.”, remarcó.

Bertoni, destacó que, aplicando las nuevas tecnologías, se pueden obtener mayores rendimientos, logrando mayores ingresos y con ello, mejorar la calidad de vida de las familias.

Al culminar el acto de entrega, el titular del MAG, junto con su comitiva, recorrieron las fincas de la zona, donde están en etapa de preparación de suelo para las próximas siembras. Los productores, ya cuentan con plantines en desarrollo de repollo, brócoli, pepinos, coliflor, entre otros.

Participaron de la jornada, el titular del MAG, Ing. Santiago Bertoni; el Director de Extensión Agraria, Ing. Gerardo Rojas; la Gerente del CDA Central, Ing. Griselda Alcaraz, productores, autoridades locales y técnicos de la institución.

Llega Innovar 2022, la mayor feria agropecuaria del país

Innovar 2022, la mayor muestra agropecuaria, exhibirá lo mejor de la producción de Paraguay, del 15 al 18 de marzo, en el complejo Cetapar de Colonia Yguazú, km 282, Ruta PY02. Organizada por la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), la feria contará con más de 200 expositores del sector que presentarán experiencias en tecnología para el campo, demostraciones de cultivos y conferencias magistrales.

Luego de dos años de espera, debido a las restricciones sanitarias que impuso el Covid-19, existen las mejores expectativas para la próxima edición de Innovar 2022. Raimundo Llano, presidente de la UEA, adelantó que la novedad de esta edición está centrada en la tecnología digital aplicada al agronegocio con Innovar digital, donde se exhibirán las últimas novedades en AgTech (tecnología digital aplicada a la agricultura).

Innovar ofrecerá 40 hectáreas de exposición con parcelas de cultivos, pista de prueba de vehículos, demostraciones de maquinarias agrícolas e implementos agropecuarios, pista de maquinarias viales, sectores ganadero, lechero, porcino y ovino, conferencias, pista libre de demostración de tractores y sistemas de riego, además de la granja Innovar, que incluye la agricultura familiar.

Además de dar a conocer las novedades del rubro agroganadero, Innovar es una plataforma para hacer conexiones y negocios. En la última edición 2019, los 170 expositores aseguraron haber iniciado o concretado negocios, y más de la mitad percibieron mayor cantidad de oportunidades comerciales en relación con el 2018.

Innovar es organizada por la UEA que está compuesta por más de 50 empresas de primera línea del sector del agro, que incluye a importantes industrias nacionales, importadoras, prestadoras de servicios y proveedoras del ramo agropecuario.

Las entradas para asistir a la feria tendrán un costo de G. 15.000. Todo lo recaudado en este concepto será para Innovar social, una iniciativa que destina la recaudación de boletería a un fin solidario. En esta edición la ayuda será para la fundación Apostar por la vida, que ofrece consultas médicas para la detección precoz y prevención de cualquier tipo de cáncer en la ciudad de Hernandarias.

 

 

 

La primera Expo Rodados de la CU será en Encarnación

Del 10 al 13 de marzo la Cooperativa Universitaria (CU) realizará la ya tradicional y esperada  Expo Rodados, edición 2022 en la ciudad de Encarnación. La Expo es coorganizada con el diario Última Hora y la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), y el apoyo de la Municipalidad de Encarnación.

Participarán más de 20 empresas concesionarias, representantes oficiales de las marcas más prestigiosas del mundo, integrantes de la Cadam.

La actividad se desarrollará de 09.00 a 20.00 horas en el estacionamiento de la playa San José de la Costanera de Encarnación. La CU contará con un stand donde el staff de oficiales de crédito estarán dispuestos a asesorar a los socios sobre las ventajas y modalidades especiales de financiamiento durante la exposición.

Para la ocasión, el Consejo de Administración resolvió reducir significativamente las tasas de interés y los plazos de los créditos en la modalidad rodados, de modo a facilitar a los socios la adquisición de vehículos. Para facilitar el financiamiento están disponibles las modalidades de financiamiento con refuerzos, para que las cuotas sean las más bajas o con cuotas iguales y sin refuerzos.

Durante los días de la feria los créditos solicitados tendrán una tasa de interés a partir del 10% para vehículos 0 kilómetro a 60 meses de plazo, contratando la póliza de Panal Seguros S.A, aseguradora oficial de la Expo.

Avanza el proyecto para instalar la planta de biocombustibles Omega Green

Los avances del Proyecto Omega Green para la instalación de una Planta de Biocombustibles en el país, fueron informados al ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, quien recibió a representantes de la compañía BSBIOS, responsables de la millonaria inversión en Paraguay.

La comitiva, encabezada por el presidente de la empresa, Erasmo Battistella, informó ayer al ministro de la cartera Fiscal sobre los avances de los trabajos en la instalación de la Planta en la ciudad de Villeta, departamento Central, la cual será la primera de este tipo en el Cono Sur, y que operará bajo el régimen de Zonas Francas, cuya concesión se otorgó a través del Decreto N° 3269/20.

En la oportunidad, Batistella presentó al nuevo director de Relaciones Institucionales de la firma, Marcos Alexandre Cittolin. Además de los precedentemente citados, participaron de la reunión el director Ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas, Roque González, y el asesor jurídico de la firma, Ricardo Maldonado.

La instalación de la Planta de Biocombustibles Omega Green Paraguay insumirá una inversión de unos 800 millones de dólares y permitirá la creación de 3.000 fuentes de trabajo sólo en su etapa de construcción.

El proyecto, erigido como la mayor inversión privada en la historia del Paraguay, es de alto impacto en la economía nacional y local, pues se trata de un emprendimiento que apunta al desarrollo socioeconómico, a la generación de puestos de trabajo directos e indirectos desde la construcción hasta la plena operación del proyecto.

A su vez posibilita el encadenamiento productivo entre los sectores agropecuario, industrial y de servicios y promueve el aprovechamiento de los recursos energéticos y naturales del país para generar productos de exportación con alto valor agregado y tecnología de avanzada.

Fuente: IP.