WhatsApp Image 2024-07-30 at 17.47.31 (3)

La Cooperativa Bergthal brilló con sus creaciones culinarias en la Expo MRA

En la reciente Expo Internacional de Mariano Roque Alonso, la Cooperativa Bergthal Ltda. se destacó en el stand de la Cámara Paraguaya de Molineros (CAPAMOL), ofreciendo una experiencia culinaria única gracias a la colaboración del chef Pablo Pappalardo.

La marca de harina Bergthal presentó una impresionante variedad de elaboraciones, tanto dulces como saladas, que captaron la atención de los asistentes.

Iván Chaparro, representante de la Cooperativa Bergthal, expresó su entusiasmo por la participación en el evento: “Nuestro objetivo es mostrar nuestros productos con el compromiso de siempre, pero buscando superarnos. Nos complace anunciar que Pablo Pappalardo se unirá a nuestro equipo de forma permanente, aportando su experiencia en gastronomía”.

Chaparro también habló del notable crecimiento de la cooperativa: “Estamos logrando una posición muy sólida en el mercado, con un crecimiento constante y sostenido”. La casa central de Bergthal se encuentra en Campo 9 (Colonia Bergthal), con presencia adicional en el Mercado de Abasto en Asunción y una sucursal en Horqueta. “Desde nuestra casa central enviamos productos a todo el país”, añadió Chaparro.

El chef Pablo Pappalardo, quien preparó delicias como cupcakes y pizzas durante el evento, elogió la calidad de las harinas Bergthal. “La harina ofrece una amplia gama de presentaciones, incluyendo harinas 000, 0000, leudante y opciones económicas. Además de nuestras harinas, también contamos con balanceados para animales”, comentó. Pappalardo subrayó la importancia de elegir una harina de buena calidad para asegurar un excelente desarrollo del gluten y un producto final de alta calidad.

Con una participación que no solo brilló por la calidad de los productos, sino también por la innovación y el compromiso con la excelencia, la Cooperativa Bergthal se posiciona como un referente en la industria, y con el respaldo de Pablo Pappalardo, promete continuar sorprendiendo y deleitando a sus clientes en el futuro.

La colaboración entre la tradición y la vanguardia en la harina Bergthal refleja el compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente, marcando el camino para futuros éxitos en el mercado.

FB_IMG_1722464885498

Paraguay es sede del Encuentro Nacional de Siembra Directa y 2° Encuentro Mundial de Sistema de Siembra Directa

La Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (FEPASIDIAS) organiza el Encuentro Nacional de Siembra Directa y 2° Encuentro Mundial de Sistema de Siembra Directa. Con el lema “Sembrando Sustentabilidad, Cosechando Futuro: Uniendo Carbono Economía y Ambiente” se desarrolla en J. Eulogio Estigarribia, Caaguazú del 31 de julio al 2 de agosto de 2024.

Este evento que cuenta con la coorganización de la Cooperativa Sommerfeld y el apoyo incondicional de la Cooperativa La Holanda tiene el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre productores, técnicos, investigadores y estudiantes.

Reúne a 50 disertantes nacionales e internacionales con participantes de más de 30 países del mundo, quienes debatirán y acopiarán experiencias teóricas y prácticas durante los tres días sobre las realidades y desafíos de este modelo de producción cuya contribución es invaluable para la agricultura y la humanidad.

El encuentro declarado de Interés Nacional por ambas Cámaras del Congreso Nacional abrirá sus puertas el 31 de julio a las 08:00 en el local de SAPLE, sito en la Ruta PY2, km 216 (ex Campo 9). Seguidamente tendrá lugar el acto de apertura oficial con la presencia del presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña Palacios.

Entre las actividades previstas se destacan: Conferencias magistrales, Presentaciones en parcelas demostrativas y Días de campo que expondrán prácticas adecuadas en el Sistema de Siembra Directa (SSD).

El Ing. Agr. MSc. Martín Cubilla Andrada, presidente FEPASIDIAS, destacó la importancia del evento ya que el SSD promueve la salud del suelo, un recurso finito pero vivo. “El suelo es la base de los sistemas productivos y un suelo saludable y equilibrado en todos sus componentes químicos, físicos y biológicos. Es la llave para lograr un sistema de producción resiliente, sustentable y en consecuencia una producción de alimento próspero”, enfatizó.

Valoró la implementación del Sistema de Siembra Directa en Paraguay, mencionando que el principal cultivo del país, la soja, se desarrolla en un 98 % bajo este sistema. No obstante, expresó que existe el principal desafío de alcanzar el 100 % del SSD y así el liderazgo con el Sistema de Siembra Directa a nivel mundial.

te-recordamos-agosto-2024-1536x1536

Nuevo plazo de suspensión total de autorización de permisos de quema para evitar incendios forestales

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) resolvió ampliar el plazo de prohibición total del uso del fuego como práctica alternativa utilizada en áreas forestales, agrícolas y urbanas, para evitar el riesgo de incendios forestales.

La medida, que se extiende hasta el 31 de agosto del 2024, se tomó teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas adversas previstas en estos meses para la práctica de la quema controlada en pastizales, matorrales, arbustos, plantaciones forestales, cultivos, o cualquier tipo de vegetación.

Siguiendo la recomendación de  la Dirección del Sistema Nacional de Información Forestal, que se sustenta en la información del último Boletín de Perspectivas Climáticas de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH-DINAC) de junio a agosto del 2024, en el cual se indica que existe una alta probabilidad de permanencia de valores superiores al promedio, durante los próximos meses del año en la mayor parte del territorio nacional.

Como autoridad de aplicación de la Ley N.º 6818/21 de “Manejo Integral de Fuego”, el INFONA dictó la Resolución N.º 769/2024, que amplía el plazo de prohibición del uso del fuego controlado como práctica alternativa utilizada en áreas forestales, agrícolas y urbanas, para evitar el riesgo de incendios forestales. El documento fue firmado los últimos días del mes de julio del 2024.

En ese sentido, el INFONA hace un llamado a la ciudadanía a respetar la prohibición de realización de quemas durante estos meses, para prevenir la posibilidad de incendios forestales.

En casos de incendios forestales, las denuncias pueden ser realizadas a través del botón de denuncias de nuestra página web: https://denuncias.infona.gov.py

it_44

Promueven acciones para el desarrollo del sector productivo

Se llevó a cabo un encuentro entre los 30 intendentes municipales del departamento de Itapúa con el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez. El objetivo fue planificar trabajos conjuntos y coordinar acciones a fin de concretar proyectos a través de programas para los productores del mencionado departamento.

«Nos reunimos con todos los intendentes de este departamento que tiene muchas potencialidades, pero realidades que necesitan de la intervención de autoridades de forma conjunta para llegar de forma inmediata junto a los que necesitan», informó Giménez.

Indicó que desde el Gobierno Nacional buscan que sientan el acompañamiento, estando en contacto con las autoridades, marcando las tareas futuras que conduzcan al desarrollo y crecimiento.

La cartera agropecuaria actualmente está trabajando junto a todas las instituciones que integran el sistema MAG para que los productores puedan convertirse en una unidad productiva familiar y alcancen un desarrollo integral.