8127

Autoridades gubernamentales de Hokkaido llegan a Paraguay para conmemorar 85 aniversario

Este año se cumplen 85 años de los primeros inmigrantes japoneses de la región de Hokkaido, quienes llegaron al Paraguay, desde su presencia en el país tuvieron como misión instalar el intercambio cultural, comercial y el fortalecimiento de la comunidad nikkei en el país.

El evento se realizará el jueves 22 de agosto, a las 10:00, en el Centro de Intercambio Paraguay – Hokkaido (Facundo Machaín Nº 5577 c/ Tte. 1º Ángel Espinoza – Asunción).

Del acto de conmemoración participarán autoridades gubernamentales de la Prefectura de Hokkaido: el administrador de Empresas Públicas de Hokkaido de la Gobernación de dicho lugar, Sr. Takao Amanuma; el vicepresidente de la Junta Prefectural, Sr. Hisao Inamura; el presidente de la Junta Municipal de Sapporo, Sr. Iijima Hiroyuki, además de concejales y otros directivos de Hokkaido.

Los visitantes harán visitas oficiales a autoridades paraguayas como; la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), particularmente relevante porque la Senatur actualmente tiene un programa de becas de la JICA denominado «Desarrollo Regional a través de la Implementación de Michi no Eki», en Hokkaido.

Luego de la ceremonia se habilitará una exposición de productos de origen nacional y japonés. Por parte de Paraguay se expondrán productos como el tereré, cañas paraguayas, comidas típicas tales como mbejú, chipa guazú, sopa paraguaya, artesanías de ñanduti y palo santo. Por parte de Hokkaido, productos elaborados mediante frutos del mar, galletitas y más.

Relaciones comerciales. La inmigración ha sido un motor fundamental en la construcción de sociedades diversas y dinámicas. A lo largo de la historia, las comunidades inmigrantes han enriquecido las culturas locales. Desde su llegada, los inmigrantes de Japón han jugado un papel crucial en el desarrollo económico de Paraguay, especialmente en la agricultura. Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas, las exportaciones totales de Paraguay a Japón en el 2023 presentaron un aumento de 215,6 % con respecto al año anterior, totalizando un valor exportado de USD 49,9 millones. Los principales productos exportados a Japón en el año 2023 fueron sésamo, chía, maíz y harina de soja.

Sobre Hokkaido. El nombre Hokkaido significa “camino del mar del Norte” es la segunda isla más grande de Japón.    El estrecho de Tsugaru la separa de la gran isla de Honshu aunque permanecen unidas a través del túnel Seikan. La mayor ciudad de Hokkaido es Sapporo, su capital.

WhatsApp-Image-2024-08-14-at-17.15.31-700x450

Cannabis medicinal: nuevas estrategias para el mercado internacional

El titular de Industria y Comercio, Javier Giménez, junto a la viceministra de Industria, Lorena Méndez; recibieron a los representantes del laboratorio Pharma Industries S.A., quienes manifestaron su interés de diversificar sus productos elaborados a base de cannabis medicinal, con miras a expandirse al mercado internacional.

El representante de la industria, Rodrigo Díaz de Vivar, indicó que, durante el encuentro se abordaron los aspectos informativos para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal en el país. Según Díaz de Vivar, la reunión sirvió para destacar los puntos trascendentales que permitirán avanzar en esta industria.

Cabe mencionar que Pharma Industries es una de las empresas permisionarias en el país para la elaboración y procesamiento de medicamentos a base de cannabis. Su representante comentó que la misma se encuentra en la culminación de la primera etapa de la industria.

El representante explicó que, aunque el sector de cannabis medicinal está aún en desarrollo, enfrentan ciertos temas regulatorios que deben ser trabajados con el gobierno para avanzar hacia la exportación de sus productos, así como para abastecer el mercado local.

“Esto es con mira a un mercado de exportación que es todo el mundo, pero también con un abastecimiento a un programa nacional que es el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados – PROINCUMED para el mercado local”, expresó Díaz de Vivar.

Indicó que el objetivo es que la industria del cannabis medicinal en Paraguay genere beneficios como la creación de empleo y contribuya al desarrollo económico del país.

WhatsApp Image 2024-08-16 at 11.16.09 (1)

Sommet de l’Élevage 2024: la cumbre ganadera que pone foco en la sostenibilidad

La Feria Internacional Sommet de l’Élevage, conocida como la «Cumbre de la Ganadería», es la principal feria ganadera de Europa, que abarca tanto el sector de la carne como el de la leche. Este año, se llevará a cabo en Clermont-Ferrand, en el corazón de Francia, del 1 al 4 de octubre.

La feria, llega en su 33ª edición. Nació para destacar las razas bovinas del Macizo Central de Francia, conocido por su producción cárnica. Entre las razas que serán exhibidas están Limousine, Charolaise, Blonde D’Aquitaine y Salers, famosa por su carne marmoleada, y una amplia variedad de bovinos, ovinos, equinos y caprinos.

“La feria contará con la participación de 2.000 animales en competición, más de 1.700 expositores, y atraerá a más de 5.000 visitantes internacionales de 90 países, con un público general de entre 115.000 personas”, detalló la ingeniera Yael Lizárraga de Vuilleminroy, fundadora de la Consultora Internacional Cabinet VLPM y representante de la feria para los países latinoamericanos.

Uno de los principales objetivos de la feria es dar a conocer la vitrina ganadera francesa y europea, así como razas de otros países como de Italia, Bélgica e Inglaterra. La feria también ofrece una amplia gama de técnicas, valorización del bienestar animal y una gran exhibición de maquinaria agrícola moderna, incluyendo sectores de inteligencia artificial para ganaderos y un compromiso con la ganadería sostenible.

Este año, en el marco de la feria, se llevará a cabo una conferencia preparatoria para el año Internacional Pastoril Mundial 2026. Se contará con la participación de expertos de Argentina, Brasil y Francia, incluyendo a Humberto Sorio y a Ricardo Canderelli. Esta conferencia se centrará en la ganadería sostenible y será una excelente oportunidad para preparar el camino hacia el evento del 2026.

“La conferencia sobre ganadería sostenible se enfocará en los ganaderos hispanoparlantes, incluidos aquellos de España y países de África. La conferencia estará disponible en español y francés para asegurar la máxima participación”, remarcó la representante de la feria.

Y agregó: “Para los interesados en participar desde Paraguay, los invitamos a conocer de cerca el evento, a sumarse a las conferencias y a explorar oportunidades de negocio. La carne paraguaya, muy apreciada en Francia, puede beneficiarse enormemente de este tipo de exposiciones”, dijo Lizárraga.

Actividades. La 33ª edición del Sommet contará con un interesante calendario que incluye:

  • El concurso nacional de la raza salers (vacuno de carne), invitada de honor del Sommet de l’élevage en 2024, en el que participarán 400 animales.
  • El concurso europeo de la raza simmental (vacuno de leche), con 56 vacas procedentes de 3 países Kazajstán, invitado de honor de este año.
  • El concurso «Sommets de Oro» recompensa las mejores innovaciones técnicas.
  • El concurso «Fermiers de Oro» para premiar los mejores productos alimentarios elaborados en la granja.
  • Más de 130 conferencias sobre los temas más actuales de la agricultura.
  • Numerosas veladas animadas y festivas organizadas por los Jóvenes Agricultores, la región de Auvernia Ródano-Alpes, la industria láctea, etc.

La feria Sommet de l’Élevage no tiene costo de entrada para los visitantes internacionales. Los interesados pueden registrarse en la página web del evento https://www.sommet-elevage.fr/en/content/covoiturage para recibir una invitación gratuita. También se pueden coordinar visitas guiadas y consultas a través de la consultora.