eby

Con respaldo de Yacyretá promueven cría de peces en Ñeembucú

Representantes de diferentes instituciones se reunieron en Pilar, con el propósito de avanzar en un proyecto de fortalecimiento de la piscicultura como una alternativa económica para las familias rurales en el departamento de Ñeembucú, iniciativa que cuenta con el respaldo de la Entidad Binacional Yacyretá.

El gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón, quien presidió el encuentro, dijo que la Gobernación brindará el apoyo suficiente para que la cría de peces en estanques sea incorporada como una actividad productiva en las comunidades.

Además, manifestó la necesidad de que las instituciones trabajen en iniciativas para repoblar los ríos.

“Somos el único departamento que tiene costas sobre los dos ríos más importantes; Paraguay y Paraná. Tenemos la voluntad política, tenemos los recursos y el apoyo de numerosas instituciones para poder desarrollar estos proyectos”, dijo.

La Dra. Teresita Rojas, responsable del Programa de Fauna Íctica de la Entidad Binacional Yacyretá, explicó las nuevas técnicas existentes en la actualidad para la cría de peces.

seguridad vial

Semana de la Seguridad Vial: cuidemos a quienes eligen caminar

En la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de la Dirección de Patrulla Caminera, impulsa una campaña para recordar a conductores y peatones la importancia de respetar las normas viales, en especial, aquellas relacionadas con la seguridad de quienes se desplazan a pie.

Bajo el lema “¡Respetar al peatón es cuidar vidas!”, se destaca que los peatones tienen prioridad en las vías, y es responsabilidad de los conductores detenerse y cederles el paso. La seguridad en las carreteras es un esfuerzo conjunto, y cada acción cuenta para proteger a todos los usuarios de las vías.

El respeto y la prudencia al volante son esenciales para crear un entorno seguro para todos, en particular para los peatones, quienes son los más vulnerables en el tránsito diario. Por ello, el MOPC insta a la ciudadanía a ser consciente y responsable, fomentando una cultura basada en el respeto mutuo, porque la seguridad vial es una responsabilidad compartida que involucra a todos.

carne

La historia de la industria de la carne en Paraguay, en un libro

Carnes del Paraguay. Identidad Nacional y Alimento para el Mundo, es el título que recopiló toda la historia de la carne paraguaya, plasmada en un libro que se convertirá en una obra clave para entender la importancia de uno de los sectores más emblemáticos a nivel local. El mismo relata, con profundidad y detalle, la historia de la industria, desde sus inicios hasta el presente, destacando su papel fundamental en la economía, la cultura y el desarrollo del país.

El lanzamiento de Carnes del Paraguay. Identidad Nacional y Alimento para el Mundo tuvo lugar el jueves 3 de octubre y contó con la presencia de Carlos Giménez, ministro de Agricultura y Ganadería, Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional, como otras importantes autoridades, referentes de organismos multilaterales, miembros del cuerpo diplomático y líderes empresariales nacionales y del sector de la industria cárnica.

A lo largo de sus páginas, los lectores podrán descubrir cómo la carne no solo ha sido una fuente de alimento, sino también un motor de progreso que impulsó el crecimiento económico y la creación de empleo en el sector. El libro destaca la evolución de las técnicas de producción, el impacto en las exportaciones y la influencia que mantiene en la identidad de Paraguay, que lo posiciona hoy en día como un referente global en el mercado de la carne.

20241003_091630-1536x2048

Combatientes de incendios forestales en Chovoreca fueron homenajeados

En un acto realizado esta mañana, en el salón Libertad del Palacio de López, el presidente Santiago Peña, acompañado del ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Cnel. Arsenio Zárate, rindió homenaje a los bomberos voluntarios, combatientes e instituciones por la labor desplegada durante los incendios desatados en la zona de Chovoreca, Chaco paraguayo.

El ministro de la SEN, Cnel. Arsenio Zárate, brindó las palabras de inicio para dar la bienvenida a las autoridades invitadas y al público en general. Posteriormente, se realizó la entrega de las distinciones.

El presidente agradeció la valentía, el coraje y la labor conjunta encarada para combatir el fuego, resaltando además el constante apoyo brindando a los bomberos, combatientes e instituciones para el fortalecimiento y operatividad en siniestros de gran magnitud.