WhatsApp Image 2024-11-21 at 14.13.20

La Querencia de Don Humberto ofrecerá genética de calidad en su 27° Feria Especial

El próximo 25 de noviembre, a las 20:00 horas, La Querencia de Don Humberto llevará a cabo su 27° Feria Especial, poniendo a disposición de los productores genética de alta calidad. 

La cita será en el salón Enrique Riera de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). En esta edición, se pondrán a la venta un total de 300 cabezas de ganado de alta calidad. La oferta incluirá 70 vacas preñadas, 130 vaquillas preñadas y 100 vaquillas para servicio, todas de destacada genética, ideales para la reposición de vientres y la mejora de los rebaños.

Se trata de un remate de animales de primer nivel, cuidadosamente seleccionados para satisfacer las demandas de los productores interesados en optimizar sus ganaderías.

La consignataria rematadora encargada de la subasta será Ferusa. Los compradores podrán acceder a condiciones especiales de financiación, ya que las ventas se realizarán en 12 cuotas sin intereses, una oportunidad atractiva para quienes deseen adquirir ganado de alta calidad con facilidades de pago.

 

universitaria-fest-un-evento-de-diversion-y-solidaridad-que-deja-huella_1732110643

Universitaria Fest: un encuentro de diversión y compromiso social

Universitaria Fest, un evento de gran éxito, que ofreció una jornada repleta de diversión y de compartir en familia, todo ello en un ambiente de solidaridad que resonó entre los asistentes.

Desde la entidad agradecieron a todos los socios quienes, de manera incondicional, hicieron posible que este evento fuese recordado como una celebración única.

Gracias al apoyo de la gran familia de Universitaria, han logrado hacer una contribución significativa a la obra de la fundación RENACI, que trabaja para brindar un mejor futuro a los niños con cáncer en Paraguay.

En total, se recaudaron G. 51.000.000 en concepto de entradas, lo que representa un paso importante hacia el bienestar de quienes más lo necesitan. Cada entrada adquirida no solo fue un boleto de acceso a momentos inolvidables, sino también un acto solidario que ilumina la vida de muchas personas.

Este año, Universitaria Fest no solo fue un evento de integración para los socios, sino también una reafirmación del compromiso con los que más necesitan. Cada contribución representó una chispa de esperanza y un recordatorio de que juntos se puede hacer la diferencia.

B86A0491

Inauguración del ICBA: un paso importante para la innovación científica

 Para seguir impulsando el crecimiento agropecuario del Chaco Paraguayo, Fundación Ideagro llevó a cabo el Congreso ICBA sobre Genética y Reproducción Bovina.

El mismo tuvo lugar en el predio de la Expo Pioneros del Chaco el 14 y 15 de noviembre y sirvió de antesala al posterior acto de inauguración del Instituto Chaqueño de Biotecnología Animal (ICBA). Dicha celebración se realizó en el predio de la Fundación IDEAGRO, el sábado 16 de noviembre.

El Congreso ICBA fue dirigido a personas que buscan fortalecer su capacidad técnica y el conocimiento sobre la reproducción bovina, tales como profesionales del rubro, productores locales, empresarios y estudiantes. Disertaron referentes tanto nacionales como internacionales que compartieron con los presentes su conocimiento profesional a través de charlas técnicas y conversatorios.

El Congreso sirvió de antesala para lo que fue el momento más importante del 2024 para la Fundación IDEAGRO: el acto de Inauguración del Instituto Chaqueño de Biotecnología Animal (ICBA).

El ICBA es una iniciativa de los servicios agropecuarios de las cooperativas Chortitzer, Fernheim y Neuland y tiene como objetivo principal dedicarse a las diferentes actividades de la reproducción bovina. Cuenta con un laboratorio de colecta y procesamiento de semen bovino de última generación y con una capacidad física en sus instalaciones total para 130 toros, equipada con todo el confort y bienestar que necesitan los animales.

Se dio inicio a dicha celebración con las palabras del presidente de la Fundación IDEAGRO, Ing. Agr. Maiko Doerksen y el gerente general de la Fundación, Lic. MBA Norbert Dueck, quién presentó el proyecto ICBA. La presentación fue ilustrada con un video institucional.

El Sr. Wilfried Dück, presidente de la asociación Fernheim, dirigió las palabras al público, en representación de las Cooperativas fundadoras.

Se contó con la presencia de autoridades nacionales y regionales. El viceministro de la Ganadería, Dr. Marcelo González; el presidente del SENACSA, Dr. José Carlos Martín Camperchioli; el gobernador de Boquerón, Sr. Harold Bergen, así como el presidente de la FECOPROD, Ing. Alfred Fast y en Dr. Hans Bartel en representación de Concapar.

Todos en sus mensajes resaltaron la responsabilidad que tienen juntos de seguir avanzando hacia un futuro mejor. Otro punto a resaltar, fue la entrega de la Resolución que habilita al laboratorio para la la exportación de semen bovino y la entrega de placa por parte del diputado departamental de Boquerón, Sr. Francisco Petersen. También se entregó un cuadro realizado por el artista chqueño Sr. Bennie Peters, al Presidente de la Fundación IDEAGRO, el Sr. Maiko Doerksen, como acto simbólico.

Para oficializar la inauguración del ICBA, se prosiguió al acto de corte de cinta inaugural, en la cual participaron las autoridades presentes. Culminado la primera parte, se invitó a las mismas, a participar del recorrido guiado por el Gerente del ICBA, Dr. Ferdinand Froese.

Como dijo el Lic. Norbert Dueck en su discurso, “trabajamos para que el ICBA se convertirá en un referente en el sector y que juntos podamos poner en alto la genética paraguaya en el mundo.” Hoy podemos decir con orgullo que damos por inaugurado y puesto en marcha este proyecto, plantando de esa forma la semilla para el crecimiento del ámbito de la genética y la reproducción bovina en el Chaco y en todo el territorio nacional. Conscientes que gran parte de la economía del país, descansa sobre nuestros hombros, estamos comprometidos a seguir avanzando hacia un futuro que genera un impacto positivo tanto a nivel nacional como internacional.

IMG_1632

Fundación Paraguaya recibe certificación como uno de los mejores lugares para trabajar

La Fundación Paraguaya, con 40 años de trayectoria en el país, ha sido distinguida con la certificación «Great Place To Work Paraguay 2024», luego de una encuesta realizada a sus cerca de 500 colaboradores a nivel nacional.

La evaluación reflejó un 91 % de aprobación por parte de los colaboradores, quienes reconocen a la organización como un excelente lugar para trabajar. Además, el estudio destacó que un 88 % de los participantes respondió positivamente a todas las preguntas de la encuesta, reafirmando la calidad del ambiente laboral.

Entre los indicadores más sobresalientes, se encuentran:

  • Credibilidad: 88 %
  • Respeto: 87 %
  • Ecuanimidad: 86 %
  • Orgullo: 91 %
  • Justicia: 93 %
  • Trabajo en equipo: 93 %
  • Imagen corporativa: 90 %
  • Hospitalidad: 91 %
  • Compañerismo: 91 %

El Dr. Martín Burt, fundador y director ejecutivo de la Fundación Paraguaya, destacó la relevancia de este reconocimiento: «Es doblemente importante lo que está pasando: por un lado, se nos reconoce como un gran lugar para trabajar; más del 91 % de los colaboradores cree que somos una buena organización. Pero lo más significativo es que estamos trabajando con la gente más necesitada de Paraguay. Mientras la pobreza monetaria en el país está entre el 22 % y el 24 %, nuestro Semáforo de Eliminación de Pobreza indica que estamos atendiendo a más del 36 % de la población en situación de vulnerabilidad. Es decir, tenemos el mejor equipo humano del Paraguay trabajando con la gente más necesitada del Paraguay, promoviendo su progreso personal, espiritual y material”.

Con su misión de eliminar la pobreza a nivel mundial, la Fundación Paraguaya impulsa la inclusión financiera, la educación y la cooperación solidaria, no solo en nuestro país, sino en más de 60 países de todos los continentes, contribuyendo al desarrollo de las familias y la mejora de sus condiciones de vida mediante un enfoque de lucha contra la pobreza multidimensional.