IMG-20250214-WA0071

Asamblea Ordinaria de Socios de la Cooperativa COOPEDUC Ltda. 2025

La cooperativa multiactiva de ahorro, crédito, consumo, producción y servicios COOPEDUC Ltda., invita a su Asamblea Ordinaria de Socios.

La Parte Deliberativa se realizará el sábado 15 de febrero de 2025 en el Complejo Social y Deportivo de COOPEDUC, ubicado sobre Ruta 8 Blas Garay Lemos, con primera convocatoria a las 07:00 h.

La Parte Electiva tendrá lugar el domingo 16 de febrero de 2025, de 07:00 a 16:00 h, en el Estadio Ykua Pyta de la ciudad de Villarrica.
Se invita a todos los socios a participar activamente en esta Asamblea, donde tendrán la oportunidad de conocer en detalle el desempeño de la institución durante el año 2024 y contribuir con sus opiniones y decisiones para el futuro de su cooperativa.

WhatsApp-Image-2025-02-14-at-13.06.34-1

Inicio de la Fase B de la Defensa Costera: “Es hora de ocuparnos de Pilar”

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, anunció que el 19 de febrero se dará la orden de inicio para la Fase B de la Defensa Costera de Pilar, con la presencia del presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana.

“Es hora de que un gobierno se ocupe de todo lo que es agua, saneamiento y vaya complementando las obras”, afirmó la ministra, enfatizando la importancia de esta nueva etapa. Este proyecto no solo fortalecerá la infraestructura de la ciudad, sino que también mejorará las condiciones sanitarias y ambientales de Pilar.

La Fase B incluye la construcción de un sistema integral de alcantarillado pluvial y cloacal, así como una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para beneficiar a aproximadamente 34.000 habitantes y prevenir inundaciones. “Con esto vamos a completar un proyecto largamente acariciado por todo el departamento de Ñeembucú, por todo Pilar”, expresó Centurión.

A su vez, adelantó que ya se está trabajando en el proyecto para las obras de la Fase C, que contempla toda la costanera (12 km), además de un parque lineal con iluminación y equipamiento de toda la avenida.

Más de 600 empleos directos

La obra también generará aproximadamente 600 empleos directos y tendrá un impacto positivo en la economía local. “Hay un impacto positivo altísimo de manera directa y de manera indirecta. Se calcula que por cada obrero que trabaja en la obra, de manera indirecta están trabajando tres porque se moviliza toda la economía”, remarcó la ministra

La Fase B de la Defensa Costera de Pilar fue adjudicada al Consorcio Sanitario Ñeembucú por un monto de G. 422.586.595.051, con un plazo de ejecución de 24 meses.

WhatsApp-Image-2025-02-13-at-12.31.57-1536x1113

Feria Agropecuaria San Pedro amplía sus alianzas internacionales en el Show Rural Coopavel 2025

Los directivos del Consorcio Feria Agropecuaria San Pedro participaron en el destacado evento Show Rural Coopavel 2025, celebrado en el estado de Paraná, Brasil.

Su principal objetivo fue intercambiar experiencias laborales con la cooperativa que organiza este evento, que se ha llevado a cabo de manera ininterrumpida durante los últimos 37 años.

Fernando Escobar, coordinador general de la Feria Agropecuaria San Pedro, comentó que fueron recibidos por el coordinador de Show Rural digital, Neto Rodrigues; el coodinador general de la muestra, Rogerio Rizzardi y el presidente de Coopavel, Dilvo Grolli, con quienes se mantuvo una larga charla. Además, los referentes de Coopavel recibieron una invitación para participar de la 2da. Edición de la Feria Agropecuaria San Pedro en noviembre de este año.

También participaron de la reunión el presidente de la Cooperativa Pindo de Paraguay, Romeu Holzbach, y los directivos de Agricultores Federados Argentinos, quienes fueron a participar de esta gran muestra , y fueron invitados a la reunión coordinada por Helio López, directivo de Datapar, Paraguay.

El Show Rural Coopavel es organizado por Coopavel Cooperativa Agroindustrial, desde e laño 1989 inició con sólo 15 expositores y es considerado una de las expos del agro más grandes de América Latina con más de 600 expositores y 720 mil m². La organización argumenta que su objetivo es difundir conocimientos, tecnologías y oportunidades para toda la cadena del agronegocio, desde pequeños, hasta grandes productores, todos reunidos con el único objetivo de producir alimentos sustentables con responsabilidad socioambiental.

La Feria Agropecuaria San Pedro se realizó por primera vez en el año 2024 con el objetivo de generar un espacio para los negocios agropecuarios, se presenta como una oportunidad única para mostrar el potencial de la región norte de la región oriental y su liderazgo en el sector agropecuario. En su primera edición se presentaron parcelas demostrativas, dinámicas de maquinarias, charlas especializadas y un remate de ganado, en un formato diseñado para facilitar negocios.

WhatsApp Image 2025-02-14 at 13.52.02

Ñeembucú apuesta por semillas de calidad para la agricultura familiar

En un importante paso para mejorar la producción agrícola en Ñeembucú, pequeños productores de la región han firmado convenios con el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (SENAVE) para la producción de semillas certificadas de rubros destinados al auto consumo.

El objetivo principal de esta alianza es fortalecer la agricultura familiar a través de la implementación de técnicas de producción de simientes de alta calidad.

Los convenios fueron firmados por el presidente del SENAVE, Ing. Agr. Pastor Soria Melo, junto al gobernador de Ñeembucú, Abg. Víctor Hugo Fornerón. También estuvieron presentes los representantes de tres asociaciones clave de productores: Gilda Ramona Aquino Alviso, de la Asociación de Productores y Feriantes de Isla Umbú (APROFIU); Darío Osmar Portillo Saucedo, presidente de la Asociación de Jóvenes Emprendedores; y Roberto Benítez Ayala, presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Productores de Humaitá.

El acuerdo apunta a promover la producción de semillas de calidad, siguiendo los requisitos técnicos vigentes, y se implementará en fincas de productores que forman parte de la agricultura familiar. Inicialmente, el enfoque será en la producción de semillas de porotos, con planes de expandir la iniciativa a otros cultivos de la agricultura familiar.

Esta colaboración representa un avance significativo en el desarrollo del sector agrícola local, promoviendo la autarquía en la producción de alimentos y mejorando la calidad de vida de los pequeños productores de Ñeembucú.

barca-2

Yacyretá continúa combatiendo la ilegalidad y se incautan embarcaciones en el canal Aguapey

Funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y personal policial se constituyeron el pasado 11 del corriente en la Reserva Aguapey de San Cosme y Damián, Itapúa, oportunidad en la que incautaron dos embarcaciones de madera sin matrícula, operando de manera presuntamente ilegal en el mencionado cauce.

El operativo, efectuado a solicitud del agente fiscal abogado Rodolfo Hiram Colmán, fue encabezado por el abogado José Luis Palacios, delegado Jurídico de la EBY de la sede Ayolas, así como la licenciada Susy Aquino, delegada de Prensa de la misma jurisdicción, en compañía de los suboficiales de policía Néstor Mendoza y Jacinto Jacquet.

El hecho fue notificado por el Suboficial Superior Dalino Argüello Domíngujez al agente fiscal zonal de turno, de la cuarta región del Ministerio Público de la ciudad de Coronel Bogado. Las naves quedaron a disposición fiscal para su resguardo y procedimiento correspondiente.