Con el lema «La carrera hacia una agricultura más productiva», Automaq John Deere celebró la Feria Original 2024 en Santa Rosa, San Pedro, con una temática inspirada en la Fórmula 1.
En la ocasión los asistentes vivieron un recorrido único por las etapas de la producción agrícola, destacando la velocidad y eficiencia clave para el éxito en el campo.
Kleiton Souto, especialista en marketing táctico para la región de hispano América de John Deere, dijo que la edición fue muy importante para la región, ya que presentaron tecnologías en siembra, cosecha y aplicación, con un enfoque clave en la optimización de cada proceso. “Lo más destacado de estas tecnologías es que ofrecemos soluciones adaptadas a diferentes niveles de producción. Nuestro objetivo es mostrar a los agricultores el próximo paso hacia la avanzada tecnología, siempre teniendo en cuenta los beneficios en términos de insumos, como en la aplicación de productos, el ahorro de combustible en los tractores, y una mejora en la calidad del grano durante la cosecha”, aseguró.
La edición contó con un público diverso, que abarcó desde pequeños productores hasta grandes empresas agrícolas. Este enfoque es crucial, ya que trabajan para ofrecer tecnologías que agreguen valor tanto a los pequeños como a los grandes productores, adaptándose a sus distintas necesidades.
“Para nosotros, el negocio no termina con la compra de un equipo. Creemos en brindar soluciones completas, y esto comienza con la adquisición de maquinarias, como tractores, pulverizadoras y cosechadoras. Además, ofrecemos el soporte continuo a través de Automaq, donde nuestros expertos están disponibles para ayudar al productor. Al conectar la máquina con nuestro equipo, podemos ofrecer un servicio de mantenimiento proactivo, monitoreando el desempeño del equipo y realizando intervenciones en el momento adecuado”, añadió.
Es fundamental comprender las necesidades específicas de cada productor. Un claro ejemplo de esto es el proceso de financiación que están ofreciendo para cosechadoras. Algunas veces el productor requiere maquinarias más potente, otras veces necesita condiciones de financiación especiales, como plazos más largos. En este sentido, el objetivo es acercarse a ellos, entender sus necesidades y ofrecer soluciones personalizadas, tanto en términos de maquinarias como de financiación.
Fernando Martínez, gerente de Soluciones Integrales de Automaq, indicó que dentro del camino hacia el éxito, se entiende que cada productor tiene su propio concepto de lo que significa alcanzarlo. En algunos casos, se trata de ser más productivo; en otros, de ser más eficiente; de reducir el consumo de insumos; o incluso de ganar tiempo para pasar con la familia.
“Cada productor define su propio éxito, y, en función de este objetivo, existe una tecnología que lo ayuda a alcanzarlo. Esto es precisamente lo que se presentó y se acompañó en las charlas realizadas. Al hablar de soluciones para el productor, no se limita únicamente a la adquisición de una nueva máquina con las últimas tecnologías”, comentó Martínez.
Indicó que dentro de la empresa existe un departamento de soluciones integrales que apoya a los productores en la adopción de tecnologías, ofreciendo un equipo completo que monitorea las máquinas y ayuda al productor tanto en la adquisición como en el uso de nuevas tecnologías disponibles, ya sean nuevas o adaptadas para montaje en el campo. “Actualmente, las máquinas tienen la capacidad de autorregularse y cuentan con cámaras inteligentes que reconocen qué es cultivo y qué es impureza, permitiendo la autogestión y haciendo el trabajo más eficiente”, aseguró.
Dentro del marco de soporte, se cuenta con los CDI (Instructores Certificados del Concesionario), profesionales altamente capacitados por John Deere, quienes tienen la capacidad de brindar el mismo entrenamiento que la fábrica ofrece, permitiendo que los productores reciban formación sobre cualquier necesidad o tarea relacionada con el uso de las máquinas.
El representante de la firma dejó como mensaje que el productor debe adoptar tecnologías, ya que la innovación está diseñada para facilitar la labor de los productores, haciendo que su trabajo sea más eficiente y productivo. Con el tiempo, esta adopción se convertirá en una herramienta fundamental para su éxito.
Sergio Vega, gerente de la División Agrícola de Automaq, dijo que la feria, que es tradicional y lleva muchos años realizándose, ha cambiado su enfoque: ahora está centrada en la tecnología, especialmente en cómo se puede mejorar la productividad y la eficiencia. “Las personas están empezando a comprender cómo aprovechar los datos que generan las máquinas. Cada equipo recoge datos, los cuales se transforman en información útil para optimizar el trabajo en los terrenos, haciendo que los procesos sean mucho más productivos. Esto, a su vez, se traduce en un retorno económico, lo que genera una mayor satisfacción para los productores, quienes pueden reinvertir en sus actividades”, aseguró.
Añadió además que, si se aprende a manejar bien las tecnologías, se logra una significativa mejora en el control de los costos. “Los productores no solo se enfocan en la eficiencia, sino también en el ahorro. Dentro de nuestras estrategias empresariales, tenemos un fuerte compromiso con la responsabilidad social corporativa, y uno de los pilares de este compromiso es la sustentabilidad. Estamos trabajando para contribuir a un futuro más verde en América Latina, a través de iniciativas que se alinean con nuestra misión. La tecnología que promovemos ayuda a reducir el uso de productos químicos, favoreciendo prácticas como las siembras directas y cuidando la renovación de la tierra”, explicó.
La productividad, la eficiencia y la preservación del suelo son fundamentales para las generaciones futuras. Como empresa de automatización, la firma se esfuerza por aportar a este objetivo. Incluso han establecido acuerdos con la organización «A todo Pulmón», con la que están trabajado desde hace tres años consecutivos. No solo se comprometen a través de palabras o acuerdos, sino que sus colaboradores también participan activamente en actividades de plantación de árboles, realizando estas acciones en distintas regiones del país.
“Este es nuestro aporte para un Paraguay más verde, y para una América Latina más sostenible, con un impacto positivo que beneficia al mundo entero. Así, la tecnología no solo mejora la productividad, sino que también juega un papel clave en la conservación del suelo, un aspecto esencial para el futuro”, concluyó.
Carlos Casco, asesor comercial, comentó que la empresa cada año ofrece una amplia gama de productos y soluciones para apoyar a los productores en su labor, incluyendo descuentos especiales. Su enfoque principal es la tecnología, ya que reconocen que esta es clave para mejorar la productividad de los productores, brindando herramientas que faciliten una producción más eficiente.
En esta ocasión, se destacó el lanzamiento de una nueva cosechadora, disponible con atractivas promociones y condiciones financieras muy competitivas. Esta cosechadora es, según se ha especificado, la única en el mercado que ofrece financiación del 100 %, con tasas de interés fijas desde el 4.9 % anual.
Priscila Teixeira, representante de Forquímica, explicó que son los encargados de desarrollar el nuevo pilar tecnológico de aplicación de John Deere: el SpraySolution. Este sistema consta de tres productos clave: un limpiador para el sistema interno del pulverizador, un limpiador para el sistema externo del pulverizador y otros equipos, y el producto principal, Goodspray. Este último es el componente que se utiliza en combinación con los defensivos agrícolas, lo que permite obtener una mezcla más fina y homogénea. “De este modo, el productor podrá aprovechar de manera más eficiente su inversión en agroquímicos”, indicó.
La aplicación de esta mezcla más uniforme previene el desgaste prematuro de los componentes del pulverizador y, al mismo tiempo, mejora la cobertura y la dosificación del agroquímico sobre el objetivo. Así, John Deere ofrece al productor una tecnología avanzada, respaldada por la marca.
El evento contó con un equipo de especialistas en distintas áreas, desde maquinaria, aplicaciones agroquímicas, llantas y financiación, para asegurar que cada productor pueda alcanzar sus objetivos de manera eficaz. La misión de la firma es proporcionar una solución a medida para cada necesidad del productor.
En cuanto a la sustentabilidad, están trabajando con tecnologías que permiten una aplicación precisa de productos agroquímicos, asegurando que se utilicen únicamente la cantidad necesaria. De esta manera, evitar aplicaciones innecesarias y fomentamos prácticas agrícolas sostenibles.