La empresa Lácteos Trebol, parte de la Cooperativa Chortitzer Ltda. y un referente en la industria láctea de Paraguay, cerró el 2024 con un balance favorable. Danny Harder, gerente comercial de la firma, nos comparte sus principales logros y las proyecciones para el 2025.
«Estamos muy contentos de haber cerrado el 2024 de manera exitosa», afirmó Harder. «Aunque el inicio del año fue complicado debido a los desafíos del sector a nivel de ventas, supimos sortear estos obstáculos y culminar el 2024 con un balance positivo. No solo nosotros, sino también nuestros productores, se sienten satisfechos con el desempeño general alcanzado», agregó.
Harder destacó la importancia de la producción de leche y el trabajo con los productores locales, especialmente aquellos con recursos limitados, en un entorno de condiciones climáticas extremas. «Después de casi cinco años de sequía, en el 2024 la situación mejoró mucho en el segundo semestre; esto permitió que el panorama fuera más alentador que en los últimos años», añadió.
En términos de producción, Trebol procesa alrededor de 380.000 litros de leche diarios a nivel nacional. Sin embargo, la empresa no solo abastece el mercado local, sino también destina parte de su producción a la exportación.
«El excedente se convierte en leche en polvo y se envía entre 10 y 12 contenedores al mes», explicó Harder, destacando que sus fábricas de leche en polvo tienen una capacidad de más del 50 %, lo que abre la puerta a un aumento en la producción.
Sobre la región del Chaco, donde la empresa tiene un fuerte enfoque de crecimiento, Harder mencionó que la agricultura ha ganado terreno en los últimos años. Esto ha provocado que algunos productores lácteos se trasladen a este sector. En este sentido, la sequía podría cambiar rápidamente esta tendencia. «El 2024, después de tres años de decrecimiento en la producción láctea, logramos estabilizarnos y estamos en una posición favorable para aumentar la producción», afirmó.
El 2024 ha sido un año clave para Lácteos Trebol, ya que la empresa incorporó la línea CO-OP, marca que adquirió en febrero. «Fue uno de nuestros mayores desafíos. Incorporamos 34 nuevos productos al mercado, manteniendo las mismas recetas y calidad, pero ahora producidos en nuestras fábricas», señaló Harder. Además, para el 2025, la compañía tiene nuevos lanzamientos en puerta, tanto bajo la marca Trebol como CO-OP.
Expectativas para 2025. Harder se muestra optimista: «Nuestra meta es crecer tanto en volumen de producción como en el portafolio de productos. Queremos seguir innovando, como ya lo hemos hecho con el yogurt Whey Protein y el Griegur yogur, que han sido un éxito total». La empresa se enfoca en seguir atendiendo las demandas de los consumidores y en adaptar sus productos a las tendencias nutricionales del mercado.
Además, la exportación sigue siendo una parte fundamental del negocio de Lácteos Trebol. Harder explicó que los principales destinos de la leche en polvo son Brasil y Líbano, con envíos continuos que generan alrededor de un millón de dólares mensuales. A pesar de los desafíos económicos en algunos países, la empresa continúa expandiendo su presencia internacional.
Con una visión clara para 2025, Harder dijo: «Nuestro objetivo es seguir innovando, mantener la calidad y, sobre todo, satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Queremos interactuar más con los consumidores, escuchar sus demandas y desarrollar productos que se adapten a sus expectativas». También mencionó que en lo personal espera seguir creciendo en el área de ventas y marketing y de esta forma impulsar el crecimiento de la empresa.
Con estos planes en mente, Lácteos Trebol se prepara para un 2025 lleno de desafíos y oportunidades, con la mirada puesta en el crecimiento y la innovación, y con la firme intención de seguir liderando el mercado lácteo paraguayo.