La agricultura digital y la sostenibilidad tendrán su epicentro en la séptima edición de INNOVAR, que arrancó este martes 18, con más de 300 empresas y 700 marcas nacionales e internacionales. La cita será desde las 8:00 con la apertura de portones en Yguazú, Alto Paraná, en el km 282 de la ruta PY02, y se extiende hasta el viernes 21 de marzo, 18:00. Poder Agropecuario está presente en el evento y conversó con el Dr. Bruno Alves Vivero, dueño de la empresa Padroniza Py.
Dr. Bruno Alves Vivero, dueño de la empresa Padroniza Py, sostuvo que están trabajando a favor de todos los ganaderos del país, haciendo consultorías en varias empresas. Recordó que hace 7 años están en el mercado y cuentan con un banco de datos con más de 1.300.000 animales auditados por la firma en todo el territorio nacional.
“Innovar es una Feria muy interesante más aún ahora que está introduciendo también la ganadería. Hoy se está desarrollando un concurso de este sector y estaremos evaluando algunos lotes desde el punto de vista de la edad, homogeneidad, la faena, la espesura de la grasa en la carcasa, los resultados, entre otros. Juntando todas las informaciones vamos a tener el ganador”, dijo Alves.
Agregó que estos concursos sirven para mostrar la fuerza y que los ganaderos están invirtiendo dinero en este trabajo y el punto clave es lograr novillos gordos. Además demostrar lo que el animal tiene para expresar como por ejemplo una buena genética, buena alimentación y buena sanidad. “Esto dará como resultantes animales más lindos y gordo, ofreciendo un singular espectáculo en la feria”, apuntó.
Por otra parte, el Dr. Alves también valoró la infraestructura que tiene la Cooperativa Yguazú. Indicó que es muy importante el manejo de las persona, hacer que la gente y en especial que los colaboradores del campo entiendan lo que están haciendo y sobre todo hacer por amor.
“La ganadería es una actividad espectacular que enamora a quien lo trabaja. Asimismo, explicó que Paraguay está tomando muchos nuevos mercados para exportación de carne y en varios puntos del país podemos ver ganaderos que están muy presentes en sus sistemas y cada vez buscando mejorar para elevar la carne paraguaya a nivel mundial”, finalizó el Dr. Alves.
APERTURA DE LA FERIA
En el pórtico principal de acceso se realizó el acto de apertura con las palabras de Raimundo Llano, presidente de la UEA, y el intendente de Yguazú, Mauro Kawano, seguido del corte de cinta con directivos del gremio y actuación del grupo Kotaro. La inauguración oficial tendrá lugar mañana, a las 9:00 con la presencia de autoridades nacionales.
Los ejes temáticos para las cuatro jornadas de la feria incluyen cultivo demostrativo, dinámica de maquinarias, tecnología, test drive y producción animal. Además, se ofrece un programa de conferencias y espacios especializados como el Pabellón Innovar e Innovar Mujer.
Previo al desarrollo de la muestra, el titular de la UEA adelantó que los visitantes de INNOVAR 2025 tendrán una visión integral del ciclo agrícola con la tecnología como fuerza impulsora. Además, podrán explorar las herramientas más avanzadas de la agricultura digital, a través de estaciones interactivas, y participar de experiencias inmersivas para observar de cerca cómo la tecnología está transformando el campo.
El afán de la UEA también es lograr la expansión año tras año de los espacios y servicios, dentro del predio con más de 40 hectáreas; por ello es que se mejoraron las instalaciones de descanso, los caminos internos y el sector de gastronomía, tanto para el público en general como para los altos representantes de las empresas multinacionales interesados en la muestra.
“El programa de demostraciones y conferencias nos debe motivar a capacitarnos sobre lo que hay de nuevo para producir más y mejor, y saber explotar en forma sustentable los recursos naturales, capacitándonos para captar nuevas tecnologías al servicio de los pequeños, medianos y grandes productores”, agregó.
TEST DRIVES, PRODUCCIÓN ANIMAL Y CONFERENCIAS
Durante toda la feria, de 8:00 a 17:00, la pista de test drive ofrecerá una muestra de la tecnología más avanzada para el sector agropecuario. Los productores tendrán la oportunidad de probar vehículos especialmente diseñados para el campo.
La Expo Ovina INNOVAR 2025 se presenta como la gran novedad en el sector de Producción Animal el miércoles 19, de 8:00 a 17:00. Será ranqueable e incluirá la exhibición de 190 ejemplares de razas selectas como Dorper, Santa Inés, Hampshire Down y Texel. Además, se introduce por primera vez en esta exposición la raza Frisona Milchschaf, una variedad lechera que busca consolidarse en la ovinocultura paraguaya.
La feria también ofrece, a lo largo de los cuatro días, más de 50 conferencias y espacios especializados donde expertos en cultivos, producción y comercialización de carne vacuna, sostenibilidad, desarrollo forestal y finanzas compartirán con los asistentes conocimientos y experiencias sobre las mejores prácticas y las últimas tecnologías aplicadas al campo.