Desde el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informaron que se llevó a cabo la reunión inicial de la auditoría del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia para enviar carne bovina y porcina a dicho país.
Los auditores estarán durante la semana realizando visitas técnicas a laboratorios, establecimientos ganaderos y mataderos frigoríficos de las especies bovina y porcina. Así también, dos profesionales paraguayos se encuentran haciendo auditorías en plantas bolivianas, establecimientos ganaderos, laboratorios, entre otros. Se esperan novedades en los próximos 60 a 80 días.
El presidente del Senacsa, José Carlos Martin, destacó que el proceso fue un trabajo de varios años con el fin de aumentar los envíos paraguayos. “Es un proceso que iniciamos en el 2019 con Bolivia, Paraguay siempre estuvo interesado en exportar productos de carne porcina, lácteos. Ellos también habían pedido la habilitación de nuestro país para importarnos carne”, contó.
La industria nacional está bastante acostumbrada a trabajar con muy altos estándares y mayor presión de auditorías. “Es un mercado interesante, creo que son 9 millones de habitantes, estamos trabajando para los dos sectores, se habla de carne bovina en el caso de Bolivia”, añadió.
Fuente: LN.