CONFERENCIA DE RATTAN LAL PARA PARAGUAY: “LA SOSTENIBILIDAD DE LA AGRICULTURA SÓLO ES POSIBLE SI SE PONE EN PRIMER PLANO LA DIMENSIÓN HUMANA Y SOCIAL”

La degradación del suelo, la contaminación ambiental y el cambio climático, llevan a muchas personas a la desesperación y constituyen una grave amenaza a la seguridad y a la estabilidad política globales. El aspecto crítico de la sostenibilidad ambiental, en consecuencia, es su dimensión humana y social.

Así lo afirmó el laureado científico Rattan Lal en una conferencia magistral para Paraguay organizada por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que atrajo el interés de más de 3.000 asistentes, entre ellos formuladores de políticas, investigadores, especialistas de instituciones públicas y privadas, docentes y estudiantes de universidades de Argentina, Brasil, Bolivia, Canadá, Colombia, Japón, Perú y Venezuela, conectados de forma virtual.

El científico, considerado la mayor autoridad mundial en ciencias del suelo, estableció una relación directa entre degradación ambiental, deterioro de las condiciones de vida y pobreza crónica. Y advirtió que, si no se abordan los temas humanos y sociales de la actividad agrícola, no hay sostenibilidad económica ni política posible. “La protección ambiental no puede asegurarse sólo en base al cálculo financiero de costos y beneficios. El ambiente es uno de esos bienes que los mecanismos del mercado no son capaces de defender o de promover adecuadamente”, es una de las enseñanzas que el experto puso en primer plano. El profesor Lal también se refirió a la necesidad de llevar adelante políticas públicas que recompensen a los agricultores familiares, verdaderos sostenes de la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe por los servicios ambientales que prestan con su actividad.

Fuente: IICA

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Boletín

Suscribite a la Revista Digital

No enviamos spam ni material irrelevante.

Redes Sociales

Mirá más

Posteos relacionados

Sin nuevos focos de gripe aviar

En el marco de la lucha contra la gripe aviar, Víctor Maldonado, director general de Epidemiología del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa),