Los especialistas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), mediante el Proyecto de Inserción a los Mercados Agrarios (PIMA), llevaron a cabo un valioso taller dirigido a los miembros de la Organización de Pequeños Agricultores de San Estanislao (OPPASE).
Durante el encuentro, se llevó a cabo un análisis detallado de la cadena de valor de granos, específicamente del cultivo de sésamo, maíz y porotos, así como de la producción de leche y sus derivados.
Esta actividad resulta clave para la posterior elaboración del Subproyecto de Inversión dirigido a estos productores agrarios organizados.
Los datos obtenidos durante el taller permitirán una adecuada formulación de estas inversiones, evaluando cada eslabón de la cadena de valor con el objetivo de identificar las herramientas necesarias para generar ingresos económicos a través del proceso comercial. De esta manera, se busca impulsar el desarrollo de sus comunidades mediante el trabajo agrícola.
Acerca del PIMA. El Proyecto de Inserción a Mercados Agrarios (PIMA), implementado por el MAG y financiado por el Banco Mundial, beneficia a miles de pequeños y medianos productores agropecuarios, incluidos campesinos e indígenas.
Este programa tiene como objetivo fortalecer la agricultura familiar y de subsistencia, promoviendo también la generación de productos agrícolas de renta. Mediante asistencia técnica, capacitación y proyectos de inversión, el PIMA busca mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales y facilitar su acceso a mercados competitivos.