Firman importante acuerdo de cooperación interinstitucional público-privado

Representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del Ministro de Agricultura y Ganadería y su Vice Ministerio de Ganadería (MAG-VMG) y la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO), llevaron a cabo un acuerdo de cooperación para el desarrollo de la Cadena de Valor Ovina y el fortalecimiento de la Asociación del sector ovino, con miras a la inserción al mercado de la carne a nivel Nacional.

El objetivo del acuerdo es mejorar el Desarrollo de las capacidades humanas de los productores de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos — APCO, a través de la asesoría de los técnicos de la Asociación a los productores para mejorar la producción Ovina en calidad y cantidad en por lo menos 6 departamentos del Interior de Paraguay.

 

 

A través del mejoramiento de la asesoría técnica entre los asociados de la APCO, se optimizará el plantel de productores haciendo su producción más competitiva y sustentable, esto se logrará mediante la facilitación del acceso a conocimientos y capacidades a productores y técnicos de la zona, coordinación y complementación interinstitucional liderado por la APCO y el VMG.

Entre los logros esperados de cada Institución se esperan: la Promoción, implementación y seguimiento de los emprendimientos Públicos-Privados para el sector Ovino; el Acompañamiento a la Mesa de Competitividad Ovina para la Socialización del Proyecto; Reunión con potenciales mercados a nivel Nacional e Internacional, entre otros.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Boletín

Suscribite a la Revista Digital

No enviamos spam ni material irrelevante.

Redes Sociales

Mirá más

Posteos relacionados

Sin nuevos focos de gripe aviar

En el marco de la lucha contra la gripe aviar, Víctor Maldonado, director general de Epidemiología del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa),