SENAVE habilitó en Itá Enramada primera Oficina de Punto de Inspección con cámara fría

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), habilitó en el Puerto Itá Enramada, la primera Oficina de Punto de Inspección (OPI) que cuenta con una cámara fría para las inspecciones fitosanitarias de envíos refrigerados.

Con esta importante mejora se fortalecerán las inspecciones fitosanitarias de productos vegetales, en especial aquellos perecederos, sin cortar la cadena de frío, lo cual es esencial para mantener la calidad y frescura de los productos, reduciendo los riesgos de contaminación y deterioro, entre otros beneficios.

La habilitación se realizó con la participación del ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Dr. Carlos Giménez; el presidente del SENAVE, Ing. Agr. Pastor Soria Melo; el presidente del SENACSA, Dr. Carlos Martín Camperchioli y el presidente de la Asociación Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Ing. Julio César Vera Cáceres, entre otros representantes de instituciones.

La renovada OPI del SENAVE en Itá Enramada, también cuenta con los equipamientos requeridos y las condiciones necesarias para la custodia de muestras vegetales, para verificar el cumplimiento de requisitos de calidad e inocuidad.

El presidente Ing. Agr. Pastor Soria, destacó que no solo se habla de la primera infraestructura acorde a las exigencias internacionales para la inspección, sino que se trata de un paso necesario que había que dar como SENAVE y como país. “Queremos decirle al pueblo paraguayo que los productos o cargas inspeccionadas por la institución, tendrán la garantía de que serán 100 % inocuos y de calidad. Eso es lo que estaremos haciendo a partir de hoy, y próximamente estaremos contando con equipos de laboratorio para seguir mejorando nuestros servicios”.

Por su parte, el ministro de Agricultura y Ganadería, Dr. Carlos Giménez, valoró la implicancia de la habilitación de las nuevas mejoras en el Puerto Itá Enramada. “Este punto de control, que es la primera de muchas que está en los planes del SENAVE, hoy garantiza abrir puertas, que es lo que necesita el país. Como institución se asume un compromiso grande con los consumidores, de garantizar que los productos que ingresan tiene la inocuidad que se requiere”.

Igualmente, a las mejoras señaladas se suman otras nuevas instalaciones como una oficina técnica, área administrativa, sala de capacitaciones, sanitarios renovados, que respaldarán las labores de los inspectores fitosanitarios.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Boletín

Suscribite a la Revista Digital

No enviamos spam ni material irrelevante.

Redes Sociales

Mirá más

Posteos relacionados