Sin título

FARM rechaza decisión de Carrefour de suspender compra de carne del MERCOSUR

La Federación de Asociaciones Rurales del MERCOSUR (FARM), integrada por entidades de productores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, Paraguay, expresa su total desacuerdo y repudio a la decisión anunciada por el director general de Carrefour, Alexandre Bompard, de suspender la compra de carne del Mercosur.

A través de un comunicado mencionan que esta actitud arbitraria, proteccionista y equivocada perjudica al bloque e ignora los estándares de sostenibilidad, calidad y cumplimiento que caracterizan la producción agrícola en sus países miembros.

“La carne del Mercosur se produce bajo estrictos estándares socioambientales y sanitarios, en línea con los más exigentes estándares internacionales. Mercosur es líder mundial en prácticas de sostenibilidad en el sector agrícola. La decisión de Carrefour ataca injustamente la reputación de miles de productores rurales comprometidos con la seguridad alimentaria y la preservación del medio ambiente. Aunque las decisiones comerciales son competencia interna de las empresas, la postura pública del director general de Carrefour, al transformar una política de compras en un escenario de cuestionamientos infundados, va más allá de los límites aceptables. Esta no es una decisión aislada, sino un ataque directo a la credibilidad y la contribución del sector agrícola del Mercosur a la seguridad alimentaria mundial”, dice el escrito.

En 2023, los países del Mercosur produjeron 38 millones de toneladas de carne, entre vacuno, porcino y aves, de las cuales exportaron 11 millones. La región es el principal proveedor de proteína animal del mundo, y esta producción de alta calidad llega a más de 160 países. Los productores rurales de la FARM y sus entidades representadas no aceptarán ataques injustificados y se reservan el derecho de reaccionar con firmeza, ya sea por medios económicos o institucionales, para proteger la imagen y los intereses del sector agrícola en sus países.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable, pilares del agronegocio en la región. Esperamos que Carrefour revise su anuncio y adopte una postura coherente con los principios de diálogo y respeto que deben guiar las relaciones comerciales globales”, finaliza el comunicado.

WhatsApp Image 2024-11-22 at 10.50.29

Agrodinámica 2024: La fiesta del agro llega con una nueva edición

La tan esperada Agrodinámica 2024, la feria más grande del agro en Paraguay, tendrá su inauguración oficial el próximo 26 de noviembre, a las 15:00. El evento se llevará a cabo en la ciudad de Hohenau, en el departamento de Itapúa, y contará con la presencia del presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña.

La 28° edición de Agrodinámica se desarrollará del 26 al 29 de noviembre, y se espera una gran participación tanto de expositores como de visitantes, superando los 400 stands. En esta edición, se presentarán innovaciones tecnológicas, maquinaria agrícola, insumos y productos para el sector, así como propuestas para fortalecer el desarrollo agrícola y ganadero en Paraguay.

En la inauguración también asistirán autoridades nacionales y departamentales, incluyendo al gobernador de Itapúa, diputados y senadores, quienes acompañarán el inicio de esta importante celebración para el sector agrícola del país.

Este evento se ha consolidado como una vitrina clave para los avances en la producción agroindustrial, y se espera que atraiga a miles de personas de todo el país.

IMG-20241120-WA0066

Senacsa anuncia auditoria de Filipinas

Esto se llevará a cabo con miras a habilitar la exportación de carne bovina, porcina y aviar.

El presidente del SENACSA, Dr. José Carlos Martin, la jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales, Dra. Gloria Campuzano, y la jefa de la Dirección de Relaciones Internacionales, Dra. Claudia Silvera, mantuvieron una reunión con representantes de la Oficina de Industria Animal, del Departamento de Misión de Inspección de Agricultura, dependiente del Departamento de Agricultura de la República de Filipinas, con miras a la habilitación de exportación de carne bovina, porcina y avícola a ese destino.

Durante la reunión, se acordó una auditoría in situ en nuestro país, del 2 al 18 de diciembre próximo, en la cual, los auditores harán una evaluación exhaustiva al Servicio Veterinario Oficial, establecimientos ganaderos y laboratorios.

Obras

Adjudican el dragado de mantenimiento de emergencia del río Paraná

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó el dragado de mantenimiento de emergencia del río Paraná por un monto máximo de G. 64.003 millones.

El objetivo es garantizar la navegabilidad en una de las principales arterias hídricas del país. La resolución de adjudicación N°2098/2024 divide los trabajos en tres lotes que conectan la zona de Yacyretá con el río Paraguay.

El primer lote será ejecutado por Terminal Occidental SA; el segundo estará a cargo de Artes y Estructuras, y el tercero fue asignado a Topografía y Caminos SA (T&C SA). Los montos mínimos suman G. 51.203 millones y los máximos G. 64.003 millones en los tres frentes.

El proyecto contempla intervenciones de dragado que variarán entre 342.857 y 632.143 metros cúbicos por tramo, con el fin de reducir la sedimentación que obstaculiza el tránsito eficiente de embarcaciones de gran calado. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de navegabilidad, disminuir costos logísticos y potenciar la capacidad de transporte fluvial en Paraguay.

Esta inversión representa un impulso crucial para los productores y exportadores paraguayos, fortaleciendo la infraestructura logística regional y mejorando la posición del país en el comercio internacional.

El dato: Los trabajos se llevarán a cabo en un plazo de 26 meses, lo que permitirá adaptar las intervenciones a las variaciones naturales del río y atender las necesidades específicas de cada tramo.