Invitan a encuentro tecnológico Taiwán-Paraguay

El próximo lunes 19 y martes 20 de agosto se llevará a cabo el Primer Foro Tecnológico Taiwán-Paraguay, con el lema “Colaboración para la Innovación y el Desarrollo Tecnológico e Industrial”. El evento se realizará en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay.

Organizado por la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP) y el Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicación (Mitic), busca aprovechar la exitosa experiencia de Taiwán para impulsar el crecimiento tecnológico e industrial de Paraguay.

Para participar del foro hay que registrarse llenando un formulario online de asistencia. Los interesados pueden ingresar en este enlace para anotarse: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeD7MiiU5boV9Qb0It2yv7sesjRNj06-Yyk-XHtrvkDkYJcXw/viewform

Este foro se centra en la importancia de la innovación y la cooperación bilateral como motores esenciales para el progreso económico y social. A través del mismo, Paraguay aspira a adoptar las mejores prácticas tecnológicas e industriales de Taiwán, fortaleciendo así su camino hacia un futuro próspero y tecnológicamente avanzado.

Los temas del foro incluirán la ciberseguridad, entorno sostenible, investigación educativa, bioinformática e ingeniería médica, tecnología emergente, entre otros.

El encuentro contará con más de 250 académicos e investigadores, nueve ponentes internacionales especializados y nueve conferencias y paneles de conversación.

A través de esta actividad se apunta también a fomentar la importancia de la educación en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en Paraguay, inspirándose en los modelos educativos exitosos de Taiwán.

El rector de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), Jorge Duarte, refirió a IP que este foro va a ser un hito en la promoción del ecosistema académico nacional sobre temas relacionados a la tecnología y la investigación avanzada, vinculándonos al mundo académico de Taiwán, que tiene un ecosistema suficientemente desarrollado, porque es una de las economías más avanzadas, principalmente, en la industria de semiconductores.

El foro cuenta también con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de Salud Pública (MSPyBS) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Boletín

Suscribite a la Revista Digital

No enviamos spam ni material irrelevante.

Redes Sociales

Mirá más

Posteos relacionados