Además de las Operaciones de Trueque, el panel de la Inauguración de la Cosecha de Arroz también analizó las fluctuaciones del mercado y la formación de costos.
Centrado en el comercio internacional, la tarde de este miércoles 19 de febrero se llevó a cabo el panel de Comercio de Commodities, como parte del programa de la 35° Inauguración Oficial de la Cosecha de Arroz y Granos en Tierras Bajas. Los expertos presentaron a los productores presentes los conceptos principales de las llamadas operaciones de trueque.
Los desafíos de superar la volatilidad del mercado también fueron un tema de conversación centrado en los tipos de cambio, las primas y las ganancias. El panel fue moderado por el productor Caio Nemitz. La Inauguración de la Cosecha se realiza en la Estación Experimental Terras Baixas de la Embrapa Clima Temperado, en Capão do Leão (RS).
El coordinador de Operaciones de Commodity de Basf, Gian Carlo Sanguini, destacó la importancia de las Operaciones de Trueque, ya que es una herramienta para ayudar a mitigar las grandes fluctuaciones y riesgos del mercado. Según él, el Centro-Oeste centraliza la mayor parte de la modalidad de Trueque realizada en el país, pero con crecimiento puntuando en Rio Grande do Sul, con aplicaciones de modelos de negocios, generando valor a los modelos existentes.
“Estamos negociando para acercar al productor de arroz una solución de Trueque que aporte practicidad, valor y claridad a la relación de intercambio del productor”, concluyó el especialista.