El titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, indicó que Paraguay está entre los 10 más grandes exportadores del mundo de carne y cuenta con pretensiones de ingresar al mercado de China.
“China continental es el mayor comprador mundial de alimentos y nosotros somos un país productor de alimentos. Con esa lógica diría que es fundamental que nosotros estemos presentes en ese mercado”, dijo.
Agregó que existen países que, independiente de las relaciones diplomáticas con China, mantienen relaciones comerciales. En el caso de Paraguay, estas relaciones son actualmente de importación de productos, por alrededor de US$ 3.000 millones, y el objetivo es que Paraguay exporte su producción agrícola al gigante asiático.
Pese a las circunstancias globales que han afectado las economías a nivel internacional, la carne paraguaya a nivel local aun ofrece precios razonables comparando con los países de la región. “Todavía el asado en Paraguay es mucho más barato que en otro país”, agregó.
Actualmente Chile es el mayor comprador de carne paraguaya ya que el 50% de la producción se destina al país andino. Le seguía Rusia con el 20% de la exportación, pero debido a la exclusión de los bancos rusos por parte de la Unión Europea y sus aliados del sistema Swift, se ha dejado de colocar temporalmente a dicho país.
Otros países como la República de China (Taiwán), Brasil e Israel también incluyen cortes de carne paraguaya en las góndolas de sus supermercados.
Respecto a la apertura del mercado estadounidense a la carne paraguaya, Galli se mostró muy confiado y adelantó que en el segundo semestre del 2022 habría novedades positivas. “EE.UU. es uno de los mayores importadores de la proteína roja en el mundo y si contamos con su aprobación, será un pasaporte para ingresar a otros mercados exigentes”, afirmó.
Fuente: IP.