CITRICOOP amplía su oferta con una exclusiva línea de yerba mate

Yerba Mate «El Urú» es una nueva marca que refleja el esfuerzo y la tradición de los pequeños productores paraguayos. Su principal objetivo es agregar valor al trabajo de los socios de la Cooperativa CITRICOOP, quienes, en su mayoría, se dedican a la producción de yerba mate.

El Urú, da significado al maestro secador de la yerba mate. Este lanzamiento, impulsado por el Proyecto AVANCE, permitió a CITRICOOP acceder a asistencia técnica, capacitaciones y herramientas claves que fueron fundamentales para consolidar este proyecto. Todo este trabajo conjunto fue clave para lograr un alto estándar de calidad, lo que refuerza la competitividad de la cooperativa en el mercado.

Para el desarrollo de esta nueva línea de productos, se trabajó arduamente durante todo el proceso, desde el estudio de sabores aceptados por los consumidores, hasta el diseño, el empaquetado y todo lo que representa crear un buen producto.

Yerba Mate “El Urú” ofrece tres sabores: Tradicional; Cedrón, Menta y Burrito; y Anís y Boldo.

El presidente de la Fecoprod Ltda., Alfred Fast, felicitó a la cooperativa Citricoop por su éxito tras 12 años de trabajo y expresó su apoyo hacia el nuevo lanzamiento, y destacó el trabajo realizado en conjunto, además celebró el lanzamiento de los tres nuevos sabores al mercado  “Lo que realmente destaco de este producto, además de su alta calidad, es el envase innovador. Este no permite la entrada de humedad y, lo mejor de todo, es que se puede abrir y cerrar de manera segura, manteniendo el producto perfectamente sellado”.

A través de este proyecto, CITRICOOP no solo busca aumentar la competitividad y sostenibilidad de la cooperativa, sino también dar a conocer la calidad de la yerba mate producida en Paraguay, un país que se distingue por su tradición en la producción de este emblemático producto. Además, la cooperativa está comprometida con la sostenibilidad y el impacto positivo que su producción tiene tanto en la economía local como en el medio ambiente.

A su vez, la viceministra de Agricultura Familiar Campesina del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Rossana Ayala, expresó “Este producto llega a nosotros gracias al esfuerzo de la agricultura familiar, cerrando así el ciclo de la cadena de valor. Estamos ofreciendo una yerba mate de excelente calidad, no solo para el mercado nacional, sino también para la exportación. Este ejemplo de la agricultura familiar demuestra cómo este sector es fundamental para el desarrollo del país”.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod Ltda.), y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), quienes apoyan el fortalecimiento de la cadena de valor agropecuaria en Paraguay.

CITRICOOP fue fundada en 2012 en Carlos Antonio López, Itapúa, con 22 socios fundadores. Hoy, consolidada como un referente en la producción y comercialización de cítricos, la cooperativa da un paso significativo en su desarrollo y diversificación con el lanzamiento de su nueva línea de yerba mate.

Actualmente, CITRICOOP cuenta con 165 socios, en su mayoría yerbateros, quienes se suman a esta iniciativa para diversificar sus actividades productivas y encontrar nuevas fuentes de ingresos.

Además, la cooperativa tiene como objetivo resaltar la sostenibilidad y el compromiso social que acompañan la producción de Yerba Mate El Urú, un producto que lleva consigo el sello de la Agricultura Familiar Paraguaya. Este proyecto no solo genera un beneficio económico para los productores, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente y en las comunidades locales.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Boletín

Suscribite a la Revista Digital

No enviamos spam ni material irrelevante.

Redes Sociales

Mirá más

Posteos relacionados