El mes de enero concluyó con un marcado repunte en los envíos de productos porcinos, mostrando un notable crecimiento del 118 % en volumen y un aumento del 112 % en ingresos en comparación con el mismo período del año anterior, según datos proporcionados por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Destacando, una vez más, a la República de China (Taiwán) como el principal destino de exportación para este sector.
Durante el primer mes de 2024, se despacharon 589 toneladas de carne y menudencias de cerdo, superando significativamente las 270 toneladas del mismo período en 2023, lo que representa un incremento de 319 toneladas respecto al año anterior. En términos de ingresos, se alcanzó un valor de USD 1.418.687, en comparación con los USD 667.966 registrados el año previo.
Taiwán lideró la lista adquiriendo 440 toneladas de proteína porcina por un valor de USD 1.202.821, representando el 85 % del total exportado. Uruguay ocupó el segundo lugar con la compra de 107 toneladas por USD 190.425, equivalente al 13 % del total, mientras que Brasil se situó en el tercer puesto con 25 toneladas por USD 18.691, constituyendo también el 13 %. Vietnam representó el 1 % restante, adquiriendo 15 toneladas de menudencias por USD 6.748.