La cuenca del Río Tebicuary idónea para el riego de cultivos

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección General de protección y Conservación de los Recursos Hídricos, comunicaron que la cuenca del Río Tebicuary se encuentra en condiciones favorables para su aprovechamiento para el riego y llenado de reservorios.

Esta noticia beneficia, principalmente, a los productores de arroz de la cuenca del Río Tebicuary que realizan extracción de las aguas de dicho río para el riego de sus cultivos.

El Mades recomienda a todos productores de arroz que iniciaron la zafra 2021-2022 que planifiquen sus demandas de riego y adecuen los reservorios de almacenamiento para afrontar un periodo de estiaje atendiendo las perspectivas climáticas de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), donde se prevén valores inferiores a lo normal durante este último trimestre del año 2021.

La institución también recuerda la vigencia de la Resolución 511/16 por la cual se regula la extracción de Agua por Bombeo para el regadío de cultivo de arroz en la Cuenca del Río Tebicuary y la necesidad de la presentación de los Planes de Bombeo Escalonado para su análisis y aprobación de parte del MADES.

Por último, informa a todos los productores que el monitoreo de los caudales en tiempo real se encuentran disponibles en el siguiente enlace: http://hidricos.mades.gov.py/monitoreo-cuenca-rio-tebicuary.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Boletín

Suscribite a la Revista Digital

No enviamos spam ni material irrelevante.

Redes Sociales

Mirá más

Posteos relacionados

Sin nuevos focos de gripe aviar

En el marco de la lucha contra la gripe aviar, Víctor Maldonado, director general de Epidemiología del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa),