La distribución de estos productos está a cargo de Trovato CISA, empresa paraguaya con más de 55 años de experiencia en la fabricación, importación y distribución de productos de calidad internacional.
Hernán Piccolo, gerente de Comercio Exterior de Danone Argentina, destacó la importancia del regreso de la empresa al mercado paraguayo. El enfoque de la compañía en ofrecer productos de mayor valor y colaborar estrechamente con la cadena de comercialización para asegurar que los consumidores reciban lo mejor.
“Danone tiene una relación histórica con Paraguay que data de 2006, aunque la presencia de la marca en el país fue intermitente”. Sin embargo, Piccolo resaltó que el creciente interés del consumidor paraguayo por sus productos, sumado a las consultas constantes a través de redes sociales, fue un incentivo clave para el regreso de la marca a gran escala en 2025.
En cuanto a la estrategia de trabajo, Piccolo detalló tres pilares fundamentales en los que se basa el crecimiento y sostenibilidad de la compañía. Primero, habló de la importancia de trabajar con la comunidad médica, científica y educativa, especialmente con los formadores de niños, para promover los beneficios de los productos Danone. Segundo, enfatizó el compromiso de la empresa con la innovación, como el desarrollo de productos con probióticos, extra calcio, ácido fólico, y otros beneficios, que antes no estaban disponibles en el mercado. Y, finalmente, mencionó la necesidad de establecer alianzas estratégicas con distribuidores y clientes para asegurar que los productos lleguen fácilmente al consumidor.
A pesar de la competencia en el mercado, Piccolo se mostró optimista. «No venimos a una guerra, venimos a aportar valor», afirmó, destacando que la competencia es bienvenida, ya que contribuye al desarrollo de la categoría y al crecimiento del consumo en la región.
Con un enfoque claro en la calidad, innovación y colaboración, Danone se muestra confiada en que su regreso a Paraguay será exitoso, ofreciendo a los consumidores productos de la más alta calidad. «Prueben nuestros productos, estamos seguros de que estaremos a la altura de las expectativas», concluyó Piccolo.
Presencia en Paraguay
Reafirmando su compromiso con la excelencia, trae de vuelta a Paraguay sus líneas más emblemáticas, creadas para satisfacer diferentes estilos de vida y momentos del día:
- Danonino: el favorito de los niños. Rico en calcio y vitaminas esenciales, estos productos no solo son deliciosos, sino que también están formulados para apoyar el crecimiento saludable y el desarrollo de los más pequeños.
- Ser: pensado para quienes buscan llevar un estilo de vida saludable, esta línea de lácteos bajos en calorías combina una textura cremosa y un sabor
excepcional con probióticos y proteínas exclusivas de La Serenisima, demostrando que es posible cuidar el cuerpo sin renunciar a un buen sabor. - Yogurísimo: un superalimento con probióticos exclusivos de la Serenisima. Con sus líneas de yogures griegos, yogures batidos firmes y bebibles.
- Lineas de yogures La Serenísima: riquísimos para toda la familia con proteínas, calcio y fermentos exclusivos en sus variedades de yogures batidos, con cereales y confites
- Danette, Postres Ser y Serenito: las marcas más deliciosas y reconocidas a nivel mundial en postres lácteos.
- Silk: alternativas vegetales a la leche. Disponibles en sabores irresistibles como coco y almendra. Estas opciones son ideales para quienes buscan alternativas nutritivas y libres de lactosa.
- Casancrem: línea de quesos untables. El complemento rico, liviano y saludable para acompañar tus desayunos, meriendas y comidas.
- Cindor: el clásico que no pasa de moda. Su deliciosa leche chocolatada, amada por chicos y grandes, es perfecta para comenzar el día con energía o para disfrutar de una merienda especial en familia.
Con una trayectoria de más de 90 años en la industria alimentaria argentina y presencia en más de 120 países a nivel mundial, La Serenísima Danone ha sido reconocida por ofrecer productos innovadores y de calidad superior, adaptándose a las necesidades y preferencias de consumidores de todas las edades.