Más de 60 empresas presentan innovaciones en el Día de Campo de la Cooperativa Sommerfeld

Este martes 14, la Cooperativa Sommerfeld dio inicio a su 18° Día de Campo, evento que se llevará a cabo hasta el miércoles 15 de enero en el silo Campo 5 de la cooperativa. Con la participación de más de 60 empresas del sector, esta edición presenta una amplia gama de variedades e innovaciones dirigidas al agro, con un enfoque particular en soja y maíz.

Willy Bergen, gerente de la cooperativa, compartió detalles sobre la jornada, los avances de la cooperativa y los desafíos actuales en el sector agrícola. «Nos hace muy felices ver que cada vez más proveedores están interesados en realizar una preparación adecuada», destacó Bergen. «Este tipo de encuentros son fundamentales, no solo para los asociados, sino también para fortalecer la sinergia con nuestros proveedores», agregó.

Actualmente, la cooperativa cuenta con alrededor de 1.450 socios. Respecto al rol de los bancos en el Día de Campo, el gerente enfatizó la colaboración mutua. «Somos accionistas en Bancoop (Banco Cooperativo de Producción) y Ecop (Emprendimientos Comerciales y Productivos). Esto nos permite trabajar estrechamente con ellos para financiar insumos y brindar apoyo a nuestros socios», afirmó Bergen, resaltando la importancia de estas relaciones en el desarrollo agrícola.

El evento también destacó la expansión de la cooperativa, ya que la demanda de espacio para las parcelas ha crecido por el aumento de la participación de empresas y la expansión de los cultivos. «Necesitamos seguir creciendo, ya que los productores también lo están haciendo», comentó. A medida que la cooperativa se expande, las nuevas oportunidades para los productores son cada vez mayores, con cultivos como el maní ganando terreno.

En cuanto a la cosecha, Bergen señaló que, a pesar de las condiciones climáticas adversas, el rendimiento promedio de soja en la zona es de entre 3.000 y 3.500 toneladas por hectárea, aunque las expectativas para este año son menores por la falta de agua. «Este año, con las condiciones actuales, esperamos una reducción en la cosecha. Sin embargo, la recolección avanza rápidamente y esperamos que para finales de enero se haya recolectado el 50 % de la cosecha», explicó.

En 2024, la cooperativa alcanzó un récord de 257.000 toneladas de soja, resultado de la ampliación de las áreas de siembra, pero este año las previsiones apuntan a una disminución debido a la sequía.

Finalmente, Willy Bergen compartió su mensaje de compromiso con los asociados: «Seguiremos haciendo nuestra parte. Es importante unirnos y trabajar juntos. Los ingenieros de la cooperativa están disponibles para brindar apoyo y sugerencias en las chacras. Agradecemos al Consejo por su apoyo constante y a todo el equipo organizador por hacer posible este evento tan importante”.

La jornada concluyó con un ambiente de colaboración y optimismo, reflejando el esfuerzo conjunto entre los socios, proveedores y la cooperativa para seguir creciendo y superando los desafíos del sector agrícola.

Participación de más de 60 empresas

 

Poder Agropecuario conversó con varias de las empresas participantes en esta edición, las cuales presentan innovaciones centradas en la sustentabilidad del campo y su entorno.

Nutricoop, es una marca de nutrición animal de la Cooperativa Sommerfeld, que se distingue por ofrecer una amplia gama de productos especializados, indicó Alvin Dueck, encargado de la firma. Su producto estrella es el balanceado premium para bovinos de leche, diseñado para maximizar la producción lechera. Además, Nutricop tiene opciones para diversas especies como aves, suinos, bovinos de carne y equinos, adaptando el producto a las necesidades específicas de cada tipo de animal.

Una de las grandes fortalezas de esta marca es su sistema de distribución. “Gracias a una logística optimizada, los productores, tanto grandes como pequeños, realizan pedidos semanales según su consumo, lo que garantiza que siempre reciban productos frescos. Este sistema permite a la cooperativa ofrecer entregas puntuales y adaptadas a la demanda de cada productor, asegurando que los animales siempre cuenten con la mejor alimentación disponible”, explicó.

La firma ha lanzado nuevas presentaciones de sus productos en bolsas de diferentes colores, cada una destinada a una especie específica. Además, la cooperativa ha dado un paso más en la sostenibilidad, incorporando opciones de entrega en granel, lo que reduce el uso de bolsas y mejora la eficiencia de la distribución. También se han implementado silos de almacenamiento, con capacidades de 5.000 a 30.000 kilogramos, para que los productores puedan almacenar el balanceado de forma más económica y conveniente, reduciendo los costos de producción.

Alvin Dueck destacó la importancia de la confianza de los productores. “Nos enfocamos siempre en ofrecer lo mejor para los animales, porque sabemos que una buena nutrición es clave para una producción exitosa. Agradecemos la confianza de nuestros productores y esperamos seguir creciendo juntos en este camino”, expresó Dueck.

 

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Boletín

Suscribite a la Revista Digital

No enviamos spam ni material irrelevante.

Redes Sociales

Mirá más

Posteos relacionados