El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) comunicó que las autoridades veterinarias de Alemania informaron a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) sobre un brote de fiebre aftosa en su territorio. En respuesta a esta situación, Paraguay ha decidido suspender las importaciones de productos de origen animal provenientes de Alemania.
“En salvaguardia de la situación sanitaria de nuestro país, y para el mantenimiento del estatus sanitario de país libre de fiebre aftosa con vacunación, a partir de la fecha (10 de enero de 2025), se prohíbe la importación de productos y subproductos de origen animal procedentes de dicho país”, manifestaron desde Senacsa a través de un comunicado.
El último foco de fiebre aftosa en Alemania se produjo en Baja Sajonia en 1988. En Europa, el último brote se registró en Bulgaria en 2011. Antes, en 2001, el Reino Unido y, posteriormente, Francia, Irlanda y los Países Bajos se vieron afectados por un importante brote de fiebre aftosa.
A nivel internacional se aplican normas muy estrictas para la prevención y el control de la fiebre aftosa. No existe ninguna opción de tratamiento para los animales enfermos. Si incluso un animal en una granja enferma, todos los animales de pezuña hendida deben ser sacrificados y eliminados de manera inofensiva.