En respuesta a la votación del Senado norteamericano de anular la habilitación para las importaciones de carne vacuna desde Paraguay, las autoridades nacionales están colaborando con representantes del sector privado para determinar nuevas estrategias que impulsen la defensa de las exportaciones.
“Ya se dio trámite de entrada en la Cámara de Representantes de EE. UU., donde se tiene que tratar el proyecto de ley que existe contra el Paraguay respecto a la carne. Hasta el momento, no tenemos ni fecha de tratamiento. Lo que el Gobierno está haciendo a través de la Embajada y el Ministerio de Relaciones Exteriores es continuar con las conversaciones para defender la producción local y darles curso favorable a nuestros intereses”, explicó Randy Ross Wiebe, presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes.
Aseguró que están analizando qué nuevas acciones se podrían encarar eventualmente para mantener la apertura del mercado estadounidense al Paraguay. “Mientras, las exportaciones continúan su curso normal. El último mes de abril se exportaron incluso mil toneladas de productos otra vez”, agregó.
Mantener abierto el mercado norteamericano para la exportación de carne vacuna paraguaya es crucial no solo para impulsar la producción nacional, sino para la conquista de otros mercados igual de exigentes. “Es un pasaporte que nos facilita el curso de habilitación de otros mercados que estamos pretendiendo como Corea del Sur, México, Japón, todos de alta gama, con buenos precios”, señaló.
El titular de la Cámara Paraguaya de Carnes dijo que la disposición que tomó el Senado norteamericano en contra de la producción local es “una jugada política”, que no tiene muchos fundamentos técnicos ni científicos.
Fuente: LN.