La exitosa producción del huerto de ITAIPU en 2024

La producción anual de plantas medicinales de ITAIPU Binacional cerró el año 2024 con una cifra total de 88.499 unidades.

De este número, se entregaron 53.334 plantines a organizaciones, municipios, instituciones educativas, productores y vendedores locales de plantas medicinales; así como a visitantes en general que llegan hasta el vivero ubicado en Hernandarias.

Estas cifras dan cuenta de que en el 2024 hubo una producción de 4.938 plantines más que en el 2023, dado en que ese año fueron producidas 83.561 mudas en total. Igualmente, los numerosos pedidos y los frentes de trabajo desarrollados motivaron el aumento en la cantidad de plantas entregadas, con 13.382 unidades otorgadas más que en el periodo anterior.

Asimismo, en el 2024 se registró un incremento en la elaboración de sobres de plantas deshidratadas, pues la cantidad alcanzó 21.603 unidades, contra los 20.285 del 2023. De la producción total, se distribuyeron 20.195 paquetes, lo que representa 866 unidades más que en el ejercicio precedente.

Cabe señalar que la producción mensual de plantines se mantiene constante, promediando alrededor de 7.000 unidades. Con estas cifras de producción, la Binacional, a través de la División de Acción Ambiental, cumple con los diferentes frentes de trabajo en este rubro, considerando que numerosas familias se sustentan en el día a día de la venta de los remedios yuyos. Además, la Entidad concientiza a instituciones, organizaciones y particulares en general sobre la importancia del cultivo para la preservación de nuestras especies.

La producción de plantas medicinales y sobres de plantas deshidratadas se realiza en el marco del Proyecto Plantas Medicinales de ITAIPU, el cual tiene como propósito rescatar y preservar el conocimiento del uso, manejo y cultivo sostenible de plantas medicinales. A partir de esta premisa, se busca consolidar el compromiso de la Binacional con las prácticas que contribuyan a la preservación de la biodiversidad.

El Huerto de ITAIPU produce alrededor de 60 especies, nativas e introducidas. Algunas de las variedades reproducidas son la cangorosa, penicilina, saúco, jaguarete ka’a y muchas otras especies populares de nuestra cultura. El proceso de cultivo de estas plantas es completamente orgánico y el aprovechamiento realizado pasa por un riguroso control de calidad para la obtención del producto final.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Boletín

Suscribite a la Revista Digital

No enviamos spam ni material irrelevante.

Redes Sociales

Mirá más

Posteos relacionados