MOPC supera el promedio histórico de ejecución presupuestaria en 2024

Con un 76 % de ejecución presupuestaria, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cerró el 2024 superando, en cuanto a porcentaje, el promedio histórico de los últimos 10 años, que se sitúa en 73 %. Durante el pasado ejercicio fiscal, se ejecutaron USD 750 millones de los USD 984 millones asignados, consolidando un desempeño destacado pese a las restricciones fiscales vigentes.

A los 750 MUSD ejecutados, debemos agregar 45 MUSD ejecutados no obligados por restricciones de la ley fiscal, totalizando un cumplimiento del 80 % de nuestro presupuesto asignado.

En 2024, el promedio mensual de ejecución fue de USD 70 millones, manteniendo el dinamismo de inversión en infraestructura en todo el país. Entre 2020 y 2023, las cifras anuales promediaron más de USD 900 millones, favorecidas por metas fiscales más amplias que permitieron déficits incluso superiores al 6 % del PIB.

Por otro lado, se reportaron intereses por certificados de obras de años anteriores por un valor cercano a los USD 80 millones, actualmente en análisis junto al Ministerio de Economía para asegurar su correcto procesamiento.

Vale resaltar que actualmente la cartera de Obras Públicas tiene obras en plena ejecución por un valor aproximado de USD 1600 millones y más de 85 contratos ya firmados.

A pesar de un espacio fiscal más ajustado en 2024, el MOPC está complementando su presupuesto con nuevos mecanismos de inversión, como proyectos de alianzas público-privadas(APP), Llave en Mano, concesiones y recursos provenientes del nuevo acuerdo en la tarifa de la Itaipu Binacional.

Entre las obras destacadas para el futuro están: la ampliación y mejoramiento de la ruta PY01, tramo Cuatro Mojones –Quiindy, en una longitud 108 km que se realizará a través de un contrato APP (Ley 5102) y el mejoramiento de 75 km de la ruta entre Paso Yobai y San Cristóbal que será vía Llave en Mano (Ley 5034), entre otras iniciativas.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Boletín

Suscribite a la Revista Digital

No enviamos spam ni material irrelevante.

Redes Sociales

Mirá más

Posteos relacionados